Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

5 de junio, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

En 1950, se coloca la primer piedra de Ciudad Universitaria

El 5 de junio de 1950 se colocó la primera piedra de Ciudad Universitaria, durante el periodo en donde Luis Garrido Díaz fue rector, en el entonces edificio del Instituto de Ciencias, actualmente conocido como Torre 2 de Humanidades. El primer antecedente de la construcción de Ciudad Universitaria, data de 1928 cuando los estudiantes de la Escuela Nacional de Arquitectura, Mauricio de María y Campos y Marcial Gutiérrez Camarena, presentaron el proyecto como parte de su tesis. Esta obra se finalizaría de construir a una velocidad vertiginosa, acabándola en tan solo 2 años.

Es Día Mundial del Medio Ambiente

Durante el año de 1972 se llevó a cabo un evento que evidenció el punto de inflexión sobre la evidente crisis ambiental que sufría el mundo, ya que se realizó la primera gran conferencia conocida como la Conferencia sobre el Medio Ambiente Humano y, a partir de aquí, las Naciones Unidas declararon el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente. Este día sirve como ocasión para reconocer nuestra última oportunidad para corregir el rumbo y lograr prevenir la catástrofe climática, así como también detener la creciente ola de contaminación y desechos. El Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración».

En 1878, nació Francisco Villa

El 5 de junio de 1878 nació Doroteo Arángo Arámbula, o mejor conocido como Pancho Villa, en Durango, México y dada las condiciones de pobreza del seno de su familia, nunca asistió a la escuela, sin embargo, aprendería a leer años después gracias a Gildardo Magaña. En 1910 se une al maderismo con su compadre Eleuterio Soto, aunque posteriormente, debido al asesinato del presidente Madero y gracias a su popularidad, comienza a reclutar soldados y encabeza su ejército, conocido como la División del Norte. Pancho Villa representa una de las figuras más importantes de la Revolución Mexicana y se convirtió en el único latinoamericano que llevó a acabo una invasión de Estados Unidos.

En 1898, nació Federico García Lorca

Nació el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, España, mismo año en que España perdió su colonias. Es uno de los poetas más brillantes del siglo XX. Además, fue un dramaturgo y prosista con destreza dentro de otras artes. Adscrito a la Generación del 27 y como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. La obra de Lorca es reconocida a nivel mundial, principalmente por su trilogía comenzada con Bodas de Sangre y a lo largo de sus obras, las formas literarias que más lo distinguieron fueron la canción y romance.

En 2012, murió Ray Bradbury

Fue un poeta, ensayista, novelista, poeta, escritor de cuentos cortos, obras de teatro y guiones para el cine y la televisión. Bradbury es uno de los escritores de ciencia ficción más conocidos en el mundo que, sin estudios universitarios y con una formación únicamente autodidacta, es recordado por el tono imaginativo y nostálgico que envolvía sus novelas cortas, así como la crítica social, todo combinado con un estilo poético. Algunas de sus obras son: Crónicas marcianas, El hombre ilustrado y Fahrenheit 451.