Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

4 de abril, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

En 1968, murió Martin Luther King Jr.

Fue un gran defensor de los derechos humanos. Estudió sociología y se tituló en 1948, hizo estudios de posgrado y doctorado en teología, en la Universidad de Boston. Después de un tiempo se volvió pastor de la Iglesia Baptista Dexter Avenue, en Montgomery, Alabama, siendo éste el lugar en donde comenzó su lucha por los derechos civiles, liderando las acciones contra las líneas de autobuses durante 382 días por discriminar a la población afroamericana. En las décadas de 1950 y 1960, lideró diversas protestas bajo el principio de desobediencia civil sin violencia. Es así como ganó fama en el movimiento por la igualdad de los derechos civiles. En 1964 recibió el Premio Nobel de la Paz debido a su activismo en pro de los derechos civiles y la justicia social.

En 1915, nació Mathias Goeritz

Werner Mathias Goeritz Brunner fue un escultor, arquitecto y pintor de origen alemán considerado un artista prolífico y una de las figuras vanguardistas del arte del siglo XX en México.En Ciudad de México realiza su primera obra de arquitectura: Museo Experimental El Eco. Participó en la creación del Espacio Escultórico de la UNAM, inaugurado en 1978. Algunas de sus obras más destacas son: Corona del Pedregal, Ruta de la Amistad, La Serpiente, Tu y yo, Las Torres. Fue reconocido con el Premio Elías Sourasky de México (1980); como Caballero de la Orden de las Artes y Letras del Ministerio de la Cultura de Francia (1984) y Académico Honorario por la Sociedad de Arquitectos Mexicanos (1985); también fue miembro honorario de la Academia de las Artes de México (1986).

En 2003, murió “Resortes”

Adalberto Martínez fue un actor y bailarín nacido el 25 de enero de 1916 en la Ciudad de México. Destacó por su talento como comediante y por su particular forma de bailar, de ahí el apodo “Resortes”. Algunas de las cintas en las que participó fueron: “Yo dormí con un fantasma”, “El nieto del zorro junto a los payasos Gaby, Fofó y Miliki”, “Asesinos, S.A.”, “Quiero ser artista”, “Del suelo no paso”, “La Chamaca”, “El dengue del amor” y “Día de muertos”. En 1981, por sus 50 años de carrera artística La Asociación Nacional de Actores (ANDA) le otorgó la medalla de oro. Mientras que en 1987 el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) le rindió un homenaje otorgándole un diploma y una medalla por su larga trayectoria.

En 1915, nació Muddy Waters

McKinley Morganfield nació el 4 abril de 1915 en Rolling Forks, Misisipi. Aprendió a tocar la armónica a los nueve años y al poco tiempo se instruyó en la guitarra con la ayuda de su vecino. Algunos clásicos del blues como «Long Distance Call», «I’m Your Hootchie Cootchie Man», «Rollin’ Stone», «Got My Mojo Working», «Mannish Boy». Junto a Johnny Winter, Muddy Waters ganó el premio Grammy por el álbum Hard Again en 1977. Entró al Salón de la Fama de la Fundación Blues en 1980 y en el Salón de la Fama del Rock en 1987. El legado de Muddy Waters en la música es innegable. Fue el puente más importante entre el blues campirano autóctono de Misisipi y el sofisticado sonido urbano de la ciudad de Chicago.