Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
En 1976, se inauguró la Sala Nezahualcóyotl
Sala de conciertos, actual sede de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue construida entre los años 1975 y 1976. Fue el primer recinto terminado del Centro Cultural Universitario, y así se abrió un espacio de actividad artística. Se encuentra ubicada dentro del Centro Cultural Universitario al sur de la Ciudad de México. Se inauguró con un concierto de la OFUNAM, bajo la batuta del maestro Héctor Quintanar y la declaratoria oficial del doctor Guillermo Soberón, entonces rector de la Universidad Nacional.
En 2011, murió Ricardo Legorreta
Realizó sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM, donde se graduó en 1952. Ricardo Legorreta sobresalió interpretando el estilo arquitectónico de los edificios de origen mexicano: colores vibrantes, formas geométricas, fuentes, espacios llenos de luz y patios íntimos con sellos de su estilo. Tuvo una carrera de más de cincuenta años y diseñó más de 100 proyectos en un rango que va de museos y hoteles a edificios de oficinas y fábricas, campus universitarios, espacios urbanos, así como residencias privadas en México y en el extranjero. Uno de sus primeros edificios -el Hotel Camino Real de la Ciudad de México (1968)- fue uno de sus favoritos porque él decía que le ayudó a descubrir sus raíces mexicanas.
En 1946, nació Patti Smith
Cantante, escritora y artista visual estadounidense. Apodada “”la madrina del punk””, fue figura indiscutible del género en Estados Unidos, convirténdose en uno de los referentes femeninos más importantes del rock. Ha sido nominada cuatro veces al Grammy y nominada al Globo de Oro por la canción “”Mercy Is”” escrita con Lenny Kay para la película Noah. El documental de Steven Sebring de 2008, Patti Smith: Sueño de vida, recibió una nominación al Emmy. En 2007 fue admitida en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Fue honrada por la ASCAP con el Premio de los Fundadores en 2010 y con el Premio Nacional del Libro 2010 por sus memorias Just Kids.