Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

29 de abril, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día Internacional de la Danza

Cada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, una fecha establecida por la UNESCO en 1982. Se eligió este día en conmemoración del natalicio de Jean-Georges Noverre (1727-1810), bailarín y coreógrafo francés considerado el creador del ballet moderno. El objetivo principal de esta celebración es fomentar la participación y la educación en la danza a través de eventos y festivales que se llevan a cabo en todo el mundo. Se busca destacar la universalidad de esta forma de arte, su capacidad para trascender barreras culturales y políticas, y su valor como medio de expresión, educación y bienestar.

En 2020, murió Guido Münch Paniagua

Astrofísico mexicano especializado en estructuras galácticas y espectroscopia. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Escuela Nacional de Ingeniería. Sus aportaciones observacionales sobre la atmósfera del Sol, así como sus análisis teóricos de las estrellas, le valieron un amplio reconocimiento. Fue catedrático del Instituto Tecnológico de California (Caltech) y miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Además, dirigió el Instituto Max Planck en Heidelberg y formó parte del Comité Asesor Científico (STAC) del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano. Entre sus reconocimientos destacan la Medalla al Mérito Científico Excepcional de la NASA (1974), el Premio Príncipe de Asturias (1989) y el Doctorado Honoris Causa del INAOE (1997).

En 1996, murió Jaime García Terrés

Poeta y ensayista mexicano. Estudió Derecho en la UNAM, Estética en la Universidad de París y Filosofía Medieval en El Colegio de Francia. Fue director general de Difusión Cultural, presidente de la Comisión Editorial de la UNAM, director general del Fondo de Cultura Económica y de la Biblioteca México José Vasconcelos. Una de las sucursales de la red de librerías de la UNAM ha sido nombrada en su honor. Entre sus principales trabajos se encuentran: Panorama de la crítica literaria en México (1941), Sobre la responsabilidad del escritor (1949), La feria de los días (1961), Grecia 60. Poesía y verdad (1962), entre otros. Ganó el Premio Magda Donato en 1978.

En 1970, nació Uma Thurman

Uma Karuna Thurman, reconocida actriz estadounidense con una trayectoria cinematográfica destacada, nació un 29 de abril de 1970. Saltó a la fama por su papel como Mia Wallace en la aclamada película “Pulp Fiction” (1994), por la que fue nominada al Óscar como Mejor Actriz de Reparto. Posteriormente, se consagró como una figura icónica del cine de acción interpretando a Beatrix Kiddo, “La Novia”, en las exitosas películas de Quentin Tarantino “Kill Bill: Volumen 1” (2003) y “Kill Bill: Volumen 2” (2004), obteniendo nominaciones al Globo de Oro y al BAFTA por su actuación. Su versatilidad la ha llevado a participar en una amplia gama de géneros, consolidándose como una de las actrices más memorables de su generación

En 1980, murió Alfred Hitchcock

El 29 de abril conmemoramos el natalicio de Sir Alfred Joseph Hitchcock (1899-1980), legendario director de cine británico, conocido como el “Maestro del Suspenso”. Su innovadora técnica narrativa, su habilidad para generar tensión psicológica y su estilo visual inconfundible lo convirtieron en uno de los cineastas más influyentes de la historia. A lo largo de su prolífica carrera, dirigió clásicos inolvidables como “Psicosis”, “Los pájaros”, “Vértigo” y “La ventana indiscreta”. Aunque nunca ganó un Óscar como Mejor Director, recibió el Premio Irving G. Thalberg Memorial de la Academia en reconocimiento a su trayectoria. Sus películas siguen siendo estudiadas y admiradas por su maestría en el arte de contar historias visualmente.