Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

28 de noviembre, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día Nacional del Artista, Intérprete o Ejecutante

Por decreto presidencial se declaró Día Nacional del Artista, Intérprete o Ejecutante, el día 28 de noviembre de cada año. El objetivo es que las instituciones públicas, sociedades de gestión colectiva, agrupaciones artísticas o cualquier otra forma de organización social, lleven a cabo programas que permitan destacar y difundir las actividades de interpretación o ejecución de artistas mexicanos de gran trayectoria.

Es Día Nacional de las Personas Sordas

En México se celebra el Día Nacional de las Personas Sordas, con el fin de concienciar a la población sobre los diferentes obstáculos que viven las personas con discapacidad auditiva y de esta forma reflexionar como pueden incluirlos de forma justa en la sociedad. La conmemoración de este día surge a raíz de la fundación de la primera Escuela Nacional de Sordomudos en México por decreto del Presidente Benito Juárez, en 1867.

En 1885, nació Isaac Ochoterena

Biólogo, botánico, educador, investigador autodidacta y académico mexicano. En 1921 fue nombrado jefe del Departamento de Biología de la Escuela Nacional Preparatoria. En 1939, jefe del Departamento de Biología miembro de sociedades científicas del país y del extranjero como la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística; Sociedad de Biología de Concepción, Chile; Sociedad Micológica de Francia; Sociedad de Médicos y Naturalistas de Würzburg, Alemania, entre otras. En 1946, fue designado investigador emérito y director honorario del Instituto de Biología y nombrado Doctor Honoris Causa de la UNAM.

En 1961, nació Alfonso Cuarón

Cineasta mexicano. Estudió filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) hoy ENAC, aunque no culminó. En los inicios de su carrera, comenzó a trabajar en el medio televisivo-. Fue director de segunda unidad en “Gaby: A True Story (1987)”, y coescribió y dirigió algunos episodios de la serie “La Hora Marcada (1967)”. Entre su amplía trayectoria se encuentran los éxitos de taquilla Y tú mamá también (2001) y Harry Potter y el prisionero de Azkabán (2004), Gravity (2013) cinta ganadora del Oscar (Mejor banda sonora, Mejor Fotografía, Efectos visuales, Mejor director, Mejor montaje), y Roma (2018), la cual obtuvo 3 Premios Oscar (Mejor fotografía, Mejor película extranjera y Mejor director). Es también ganador del BAFTA y el Globo de Oro.