Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

26 de mayo, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

En 1910, se creó la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional de México

El 26 de mayo de 1910, por sugerencia de Justo Sierra y bajo el mandato de Porfirio Díaz, se creó la Ley Constitutiva de la Universidad Nacional de México, a partir de la cual posteriormente se fundaría dicha universidad. La Universidad Nacional de México nació con la intención de unir las diferentes Escuelas Nacionales que existían en la época, con el objetivo de modernizar, así como de nacionalizar la ciencia, democratizar y mexicanizar el saber ante la crisis educativa existente. Su creación significó, de alguna manera, el logro de una identidad como comunidad separada del Estado, aunque no fue sino hasta 1929 que se le otorgó una autonomía limitada, naciendo así la UNAM.

En 1910, nació Adolfo López Mateos

El 26 de mayo de 1910 nació en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, Adolfo López Mateos. Fue Presidente de México de 1958 a 1964. Su gobierno se caracterizó por la nacionalización de la industria eléctrica, la creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la expansión de la educación pública y la implementación de políticas de desarrollo económico. Durante su administración también se llevaron a cabo importantes obras de infraestructura y se fortalecieron las relaciones internacionales de México.

En 1897, se publicó Drácula, de Bram Stoker

El 26 de mayo de 1897 se publicó la novela «Drácula» del escritor irlandés Bram Stoker. Esta obra epistolar de terror gótico presentó al icónico personaje del Conde Drácula y estableció muchos de los tropos y convenciones de la literatura de vampiros que perduran hasta la actualidad. La novela, que narra la confrontación entre un grupo de personajes y el vampiro transilvano en Inglaterra, exploró temas como la sexualidad reprimida, la moral victoriana y el choque entre la modernidad y lo arcaico. «Drácula» se convirtió en un éxito popular y ha tenido una influencia duradera en la literatura, el cine y la cultura popular.

En 1926, nació Miles Davis

Miles Dewey Davis III, conocido artísticamente como Miles Davis, nació el 26 de mayo de 1926, en Alton, Illinois. Fue un trompetista, líder de banda y compositor estadounidense de jazz. Considerado una de las figuras más influyentes e innovadoras en la historia del jazz, Davis estuvo a la vanguardia de varias corrientes estilísticas, incluyendo el cool jazz, el hard bop, el modal jazz y el jazz fusión. Su obra, que abarca álbumes emblemáticos como «Kind of Blue», «Bitches Brew» y «Sketches of Spain», tuvo un impacto profundo en la música del siglo XX. A lo largo de su carrera, Miles Davis recibió múltiples premios Grammy, incluyendo un premio a la trayectoria en 1990, además sus grabaciones han sido incluidas en el Salón de la Fama del Grammy Hall of Fame.

En 1995, murió Friz Freleng

Caricaturista, director y productor de series como Looney Tunes, Merrie Melodies, la Pantera Rosa; cortometrajes como The Cat in the Hat Gets Grinched, Bugs Bunny: All American Hero. Introdujo a personajes como Speedy Gonzales, Piolín, el gato Silvestre, Porky y Sam Bigotes. Ganó cuatro premios de la Academia por los personajes de caricaturas Piolín, Speedy González; por los cortos Birds Anonymous y Knighty Knight Bugs, y además ganó el Oscar por el cortometraje Pink Phink, con la Pantera Rosa. Con 17 años de edad, ya trabajaba como caricaturista sin haber estudiado para la empresa de entretenimiento Walt Disney. Al verse limitado por Disney se unió a las filas en la Warner Bros, donde demostró su talento creando el personaje Porky Pig en la película I Haven’t Got a Hat.