Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
Es Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora
Desde 1992, cada 25 de julio se conmemora el Día Internacional de la mujer afrolatina, afrocaribeña y de la diáspora. La conmemoración se estableció durante el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, que se celebró este día en 1992 en Santo Domingo. Es una fecha que tiene como objetivo visibilizar a las mujeres afrodescendientes y promover políticas públicas que ayuden a mejorar su calidad de vida y a erradicar el racismo y la discriminación. El objetivo de conmemorar este día es rendir homenaje a todas las mujeres afrodescendientes que han contribuído desde sus ámbitos personales y laborales a forjar sociedades más justas y equitativas, luchando contra la violencia, el sexismo y la exclusión.
Es Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos
El “ahogamiento” se define como el proceso de sufrir dificultades respiratorias por sumersión o inmersión en un líquido. Puede tener como consecuencia la muerte, morbilidad y no morbilidad. Se estima que en 2019 murieron unas 236.000 personas por ahogamiento, lo que convierte estos accidentes en un grave problema de salud pública en todo el mundo. En abril de 2021, la Asamblea General declaró en su en su resolución A/RES/75/273 que el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos se celebre cada 25 de julio. El objetivo de conmemorar este día es concientizar a la población de todo el mundo sobre el impacto trágico y profundo de los ahogamiento en las familias y comunidades, y ofrecer soluciones para prevenir estos accidentes.
En 1940, nació Lourdes Grobet
Fotógrafa y documentalista mexicana quien durante aproximadamente 50 años, se dedicó al Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena y el deporte de la lucha libre. Mathías Goeritz, Aceves Navarro y El Santo, fueron personajes influyentes en parte de su trabajo el cual está integrado por fotomurales y fotografías de diversos tamaños, instalaciones y video objeto. Grobet se dedicó a humanizar a los luchadores a través de fotografías de sus vidas diarias, pues sólo eran vistos como personajes. Recibió la Medalla al mérito fotográfico 2014 por el INAH y la Medalla Bellas Artes por su trayectoria, entre otros galardones.
En 1905, nació Elias Canetti
Nació el 25 de julio de 1905 en Ruse, Bulgaria. Escritor y pensador en lengua alemana, Premio Nobel de Literatura 1981. En Berlín entró en contacto con las vanguardias literarias y escribió su primera y única novela, Auto de fe (1935), sobre la oposición entre la cultura de masas y la dignidad individual. Alcanzó la celebridad a partir de 1960, año de la publicación del ensayo antropológico Masa y poder, en el que se manifiesta contrario a las teorías freudianas sobre la psicología de masas. También alcanzaron un gran éxito sus memorias, sobre todo el primero de sus tres volúmenes, titulado La lengua absuelta (1977). Otra obra destacada fue El otro proceso de Kafka (1969).
En 1983, salió Kill’Em All, primer álbum de Metallica
Salió a la venta el primer álbum de la banda Metallica. Un disco que sentó las bases de su sonido y que ha trascendido generaciones y ha inspirado a músicos emergentes. Grabado por James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett y Cliff Burton, este álbum recibió 2 certificaciones de oro, 2 platinos y una 3x platino.