Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

23 de marzo, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día Meteorológico Mundial

El Día Meteorológico Mundial tiene por objetivo crear conciencia en las personas sobre la importancia de la información metereológica. Se conmemora cada 23 de marzo, ya que en 1950 se creó la Organización Meteorológica con el fin de alertar a las personas de fenómenos metereológicos que podrían ocurrir trayendo consecuencias graves. En el Día Meteorológico Mundial se destaca el papel de las nubes en el tiempo, el clima y el agua. La Meteorología es una de las líneas de investigación del Departamento de Ciencias Atmosféricas, del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM. Se puede estudiar la Licenciatura en Ciencias de la Tierra, la cual contempla entre sus líneas de estudio la Meteorología, en la Facultad de Ciencias, en Ciudad Universitaria. El tema de este año es “Juntos, achiquemos la brecha en los sistemas de alerta temprana”, que se centra en la iniciativa Alertas Tempranas para Todos.

En 1981, se inauguró el Centro de Investigación sobre Fijación de Nitrógeno (hoy Centro de Ciencias Genómicas)

El 23 de marzo de 1981, fueron inauguradas las instalaciones del Centro de Investigación sobre Fijación de Nitrógeno (CIFN) de la UNAM. Y fue hasta 2004 que el Consejo Universitario de la UNAM aprobó el cambio de denominación a Centro de Ciencias Genómicas (CCG). El Centro de Ciencias Genómicas se ubica en el Campus Morelos de la UNAM en Cuernavaca, Morelos. Está organizado en siete Programas o Laboratorios enfocados en las áreas de genómica microbial y de plantas, investigación ecológica, y más recientemente en aspectos de genómica humana.

En 1910, nació Akira Kurosawa

Prestigioso director de cine japonés, debutó como director en 1943 con la película Sugata Sanshiro (La leyenda del gran Judo). Dirigió más de 30 películas, el cine de Kurosawa se asocia a peleas de samuráis o épicas de clanes en el Japón medieval. En 1951 ganó el León de Oro por la película Rashomon, en 1980 ganó la Palme d’Or en el Festival de Cannes por la película Kagemusha, mientras que en 1990 recibió un Óscar honorífico por su trayectoria. Dentro de sus películas más importantes se destacan: El perro rabioso, Rashômon, Vivir, Los Siete Samuráis y Trono de sangre.

En 2011, murió Elizabeth Taylor

Actriz anglo-estadounidense de cine, teatro y televisión. Durante las décadas de 1950 y 1960 se convirtió en una de las mayores estrellas de Hollywood gracias a su presencia en títulos significativos como “La gata sobre el tejado de cinc” (1958) o la que fue la película más cara de la historia, “Cleopatra” (1963). Recibió dos premios Oscar por sus papeles en “Una mujer marcada” (1960) y ¿Quién teme a Virginia Woolf? (1966).

En 1968, nació Damon Albarn

Reconocido cantante británico, saltó a la fama como líder de la banda de rock Blur. También formó la banda virtual Gorillaz a mediados de 2001, como solista grabó varios discos. Fue incluído en el libro Guinness de los Récords Mundiales como integrante de Gorillaz, gracias al éxito sin precedentes que logró la banda virtual. Entre sus canciones más famosas destacan: Girls and boys (“Parklife, Blur, Clint Eastwood (“Demon days)”. Ganó el premio Grammy a la mejor colaboración de pop en 2005.