Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
En 1998, murió Carlos Illescas
Poeta, considerado como una de las voces más sobresalientes de la lírica guatemalteca contemporánea, exiliado en México como resultado de las circunstancias políticas en su país. Estudió en la Escuela Normal de Comercio de Guatemala. En 1954, ya radicado en México, trabajó en Radio Universidad, como jefe de producción de la radiodifusora de la UNAM, también fue docente en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM, además de ser consejero y agregado de prensa de la Embajada de Guatemala en México. Entre sus obras se encuentran títulos como Diez cuentos difíciles (1994), Réquiem del obsceno (1962), Los cuadernos de Marsias (1973), entre otros. Obtuvo reconocimientos como el de la Asociación de Escritores de México AEMAC en 1978, el premio Bellas Artes Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada en 1978, el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores en 1983, entre otros.
En 1876, nació José Rolón
José Rolón, compositor, director de orquesta y pedagogo musical mexicano, nació el 22 de junio de 1876. Es una figura de la música de concierto en México, reconocido por su contribución a la creación de una identidad musical nacional y por su labor en la formación de nuevas generaciones de músicos. Rolón fue un pionero en la introducción de técnicas de composición modernas en México, combinando elementos del folclore mexicano con influencias europeas. Fundó la Orquesta Sinfónica de Guadalajara y fue un maestro de armonía y contrapunto en diversas instituciones musicales. Su obra incluye piezas orquestales, música de cámara y para piano, mostrando su versatilidad y su profundo conocimiento de la música.
En 1949, nació Mary Louise Streep
Nacida en Nueva Jersey a mediados del siglo XX y graduada en la Universidad de Yale, debutó en el cine a finales de los años 70 con la película, Julia. Desde entonces, cine, teatro o televisión, no hay género, personaje o acento que se le resista. Ganadora de tres premios de la Academia pero nominada en una veintena de ocasiones, en su haber cuenta con películas tan míticas como Kramer contra Kramer, Memorias de África, Los puentes de Madison o La dama de hierro. Sin embargo, si hay una película por la que será recordada por los amantes de la moda, esa es El diablo viste de Prada.
En 1953, nació Cindy Lauper
Es una compositora estadounidense ganadora de premios Grammy, Emmy y Tony, con ventas de discos mundiales de más de 50 millones. La distintiva voz de Lauper, su icónico glamour punk y sus contagiosos shows en vivo la catapultaron al estrellato e influenciaron a legiones de fanáticos y nuevos artistas en el camino. Lauper ganó el Premio Grammy a Mejor Artista Nuevo con su primer álbum, She’s So Unusual , y se convirtió en la primera mujer en la historia en tener cuatro sencillos entre los cinco primeros de un álbum debut. Ha sido nominada a 15 Premios Grammy, dos Premios American Music, siete Premios American Video y 18 Premios MTV. En 2013, Cyndi Lauper se convirtió en la primera mujer solista en ganar el Grammy a Mejor Banda Sonora Original (música y letra) por Kinky Boots.