Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
En 1960, la Escuela Nacional de Medicina se transformó en Facultad de Medicina
El 21 de abril de 1960, el Consejo Universitario aprobó el acuerdo que convierte a la Escuela Nacional de Medicina de nuestra Institución en Facultad. Poco tiempo antes, se había acordado la misma transformación para el plantel de Ingeniería, con lo que la UNAM contaba en ese momento con cinco Facultades: Filosofía y Letras, Ciencias, Derecho, Ingeniería y Medicina. La Escuela Nacional de Medicina había creado una División del Doctorado, que perseguía fundamentalmente el objetivo de formar especialistas e investigadores en las diversas ramificaciones de la ciencia médica.
Es Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
La Asamblea de las Naciones Unidas declaró el 21 de abril como forma de reconocer que la innovación es esencial para aprovechar el potencial económico de cada nación y la importancia de apoyar el emprendimiento, la creatividad y la innovación, los cuales fomentan el crecimiento económico y la creación de empleo; ampliando las oportunidades para todos.
En 2000, murió Gunther Gerzso
El 21 de abril se conmemora el natalicio de Gunther Gerzso (1915-2000), pintor mexicano de origen húngaro, figura fundamental del abstraccionismo geométrico en México. Su obra se caracteriza por la exploración de formas precisas, colores vibrantes y la creación de espacios ambiguos y sugerentes. Gerzso es reconocido internacionalmente por su estilo único que fusiona elementos del surrealismo y la abstracción, creando paisajes imaginarios y arquitecturas oníricas. A lo largo de su trayectoria, recibió importantes reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes en 1991. Fue uno de los artistas más influyentes del arte moderno mexicano. Este 2025 se cumplen 25 años de su fallecimiento.
En 1864, nació Max Weber
Fue un politólogo, filósofo, economista, y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores de la sociología contemporánea, antipositivista de la sociología y la administración pública. Estudió Derecho, Economía e Historia. Su obra más importante es “La ética Protestante y el espiritu del capitalismo (1905), pero la recopilación más completa de sus ideas y conceptos es Economía y sociedad, publicada en 1922.
En 1910, murió Mark Twain
Considerado por William Faulkner como el padre de la literatura norteamericana, Mark Twain nació el 30 de noviembre de 1835. El escritor estadounidense, autor de más de 500 obras, encontró en su propia vida la inspiración para sus obras literarias. Algunos de sus títulos más reconocidos son: El príncipe y el mendigo (1881), Un yanqui en la corte del Rey Arturo (1889), Las aventuras de Tom Sawyer (1876) y su secuela Las aventuras de Huckleberry Finn (1884). Twain murió el 21 de abril de 1910, a los 74 años de edad. Este 2025 se cumplen 115 años de su partida.
En 2003, murió Nina Simone
Nina Simone, quien se ganó el apodo de “Suma Sacerdotisa del Soul”, nació el 21 de febrero de 1933 en Estados Unidos. Fue cantante, pianista y compositora de jazz, blues, rhythm and blues y soul. Su repertorio incluye más de 40 álbumes y algunas de sus canciones más conocidas son: “I Loves You, Porgy” (1958) y “A Single Woman” (1958). Fue nominada en dos ocasiones a los premios Grammy e incluida en el Salón de la Fama en 2018. Nina Simone falleció mientras dormía en su casa, el 21 de abril de 2003.
En 1959, nació Robert Smith
El músico británico Robert Smith, cofundador, líder, vocalista, guitarrista y principal compositor de la icónica banda de rock alternativo The Cure, nació un 21 de abril de 1959. Con su distintiva voz, su estética gótica y su habilidad para crear atmósferas melancólicas y emotivas, Smith ha sido la fuerza impulsora detrás de éxitos como Just Like Heaven, Friday I’m in Love y Boys Don’t Cry. Su impacto en la música post-punk y alternativa continúa inspirando a músicos y fans en todo el mundo. En 2019, The Cure fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll, reconociendo la profunda influencia de la banda y el liderazgo creativo de Smith.
En 1947, nació Iggy Pop
James Newell Osterberg Jr., mundialmente conocido como Iggy Pop, nació un 21 de abril de 1947. Es un influyente cantante, compositor y actor estadounidense, a menudo llamado el “Padrino del Punk”. Como líder de The Stooges, sentó las bases del punk rock y el hard rock con su energía cruda y sus actuaciones provocadoras. Su carrera en solitario continuó explorando diversos estilos, consolidando su estatus como un ícono musical que ha inspirado a generaciones de artistas. En 2010, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll junto a The Stooges, y en 2020 recibió un Grammy a la Trayectoria Artística por sus contribuciones a la música.
En 2016, murió Prince
Prince Rogers Nelson, conocido simplemente como Prince, fue un cantante y compositor estadounidense, renovador de la música negra de su país durante la década de 1980. Algunos de sus éxitos incluyen: “Purple rain” (1984) y “Sign o’ the times” (1987), en las cuales combinó el funk con la psicodelia y el pop. Es reconocido como una de las figuras más importantes en la industria musical debido al éxito y el talento que le caracterizaba. En 2004 ingresó al salón de la fama del Rock and Roll y doce años después falleció, el 21 de abril de 2016.