Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
Es Día Internacional del Hombre
Celebrado cada año desde 1999. Surgió a iniciativa del académico estadounidense Thomas Oaster, quien trabajó en la Universidad de Missouri-Kansas. Tanto el Día de la Mujer como el Día Internacional del Hombre tienen como meta alcanzar los valores de igualdad entre ambos géneros. La finalidad de este día es concientizar al mundo acerca de la igualdad de género, promover la no discriminación masculina y resaltar el rol positivo y las contribuciones que hacen los hombres a la sociedad y a su comunidad y también abordar los temas de salud masculina en todas las edades.
En 1935, nació Juan José Gurrola
Arquitecto, director de radio, cine y teatro, actor, escenógrafo, dramaturgo, pintor, fotógrafo y performer mexicano. Estudio en la Escuela Nacional de Arquitectura en la UNAM. En la UNAM fue director y productor creativo en el departamento de radio y televisión; titular de la Compañía de Teatro de Repertorio y director técnico en la dirección de Difusión Cultural. Recibió el premio Xavier Villaurrutia (1960), al Mejor Director de Teatro (1960, 1962 y 1963), y el Premio Nacional de Bellas Artes (2004).
En 1797, murió Franz Schubert
Compositor austriaco responsable de introducir el romanticismo musical y de perdurar la sonata clásica siguiendo a Ludwig van Beethoven. Fue un gran compositor de lieder (composiciones para voz y piano), así como de música para piano, de cámara y orquestal. Es considerado por esta y muchas razones como el representante del estilo clásico. Su música siempre expresó un lirismo romántico. Sus mejores títulos fueron: los ciclos La bella molinera y Viaje de invierno, El caminante, La trucha, A la música, La muerte y la doncella o el celebérrimo Ave María.