Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

14 de julio, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día Nacional del Golfo de California

La Cámara de Senadores aprobó, con 78 votos, un proyecto para declarar el 14 de julio de cada año como el “Día Nacional del Golfo de California”, a fin de concientizar y sensibilizar a la población sobre los beneficios ecológicos, económicos y culturales que aporta esta zona.

Es Día Mundial de la Vaquita Marina

La vaquita marina (Phocoena sinus) es un mamífero mexicano único entre las especies marinas de todo el mundo debido a su pequeño tamaño y características distintivas. La marsopa común es considerada la especie más amenazada del país, al borde de la extinción. Por esta razón, el 14 de julio se celebra el Día Mundial de la Vaquita Marina, con el objetivo de concienciar sobre la disminución de la población de esta especie y abordar la situación.

Es Día Internacional de la Conciencia por los Tiburones

El tiburón se encuentra en una situación crítica, con una disminución del 90% de su población debido a la sobre pesca, lo que lo convierte en una de las especies más amenazadas del mundo. Por esta razón, se estableció el 14 de julio como el Día Internacional de la Conciencia por los Tiburones. Los tiburones blancos destacan por sus singulares rasgos entre los vertebrados, miden entre 5 y 7 metros de longitud, poseen una constitución robusta y un cuerpo fusiforme que les ayuda a disminuir la resistencia del agua durante sus desplazamientos. El objetivo principal de este día es desmontar los falsos mitos que existen sobre esta especia y sensibilizar sobre la importancia de protegerlos. La instauración oficial de este día no es de ninguna autoridad, no obstante ha sido considerado por organizaciones tan importantes como la World Wide Fund for Nature, en el caso de México fue reconocido por las autoridades mexicanas en 2008.

Es Día Mundial del Chimpancé

El 14 de julio se celebra el Día Mundial de los Chimpancés. El día fue fundado con la visión de urgir a todos los actores involucrados para aumentar la protección y conservación de los chimpancés en estado salvaje y mejorar el cuidado y bienestar de los que están en cautividad. Se fundó en honor de la llegada de la étologa Jane Godall a Gombe Tanzania, dónde fundó el Instituto que lleva su nombre.

En 1850, murió José María Luis Mora

Fue un historiador, político y sacerdote mexicano; uno de los principales representantes del liberalismo mexicanos en la primera mitad del siglo XIX. Colaboró con medios de su tiempo como El Sol, La Libertad, El Observador y El Indicador. Luchó por la separación entre la educación y el clero, y por el acceso universal a la enseñanza.

En 1935, nació Eiichi Negishi

Fue un químico japones que recibió el Premio Nobel de Química en 2010 por su trabajo con Paladio como catalizador en la producción de moléculas orgánicas. Compartió el premio con Suzuki Akira y Richard F. Heck. En 1977, Negishi perfeccionó la técnica de Heck de catálisis con paladio, utilizando un átomo de zinc para transferir un átomo de carbono al átomo de paladio. El átomo de carbono se une entonces a otro átomo de carbono para formar una nueva molécula.

En 1971, murió Ermilo Abreu Gómez

Escritor y académico mexicano. Estudió en el Colegio Teresiano y en el Colegio San Ildefonso de Mérida, Yucatán. Impartió clases de literatura en la Escuela Normal Superior y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Además, fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1963. Su obra más conocida es Canek (1940) y es autor de títulos como: El corcovado (1924), La vida milagrosa del venerable siervo de Dios Gregorio López (1925), Cuentos de Juan Pirulero (1939), entre otros. Colaboró para los periódicos El Heraldo de México, El Universal Ilustrado, El Nacional, Letras de México, El Hijo Pródigo, la Revista de Revistas y Revista de los Contemporáneos.

En 1862, nació Gustav Klimt

Nació el 14 de julio de 1862 en Baumgarten, Austria. Pintor. Considerado uno de los máximos representantes del arte vienés de finales del siglo XIX y uno de los fundadores del movimiento artístico conocido como la Secesión Vienesa. que buscaba un estilo más alejado del arte académico y más cercano al arte decorativo, próximo al Art Noveau. Para pintar sus cuadros, Klimt utilizó técnicas como el uso de pan de oro, pintura de temple y el óleo. Sus obras más conocidas son El Beso (1908) y los retratos de Fritza Riedler (1906) y de Adele Bloch Bauer I (1907), muchas de las obras que pintó fueron destruidas a causa de la situación civil vivida por la ocupación nazi en Austria.

En 1980, murió Carlos López Moctezuma

Fue un actor mexicano, muy conocido por sus papeles de villano; ganador del Premio Ariel en distintas ocasiones. Su rostro recio le dio enorme prestigio entre las luminarias. Compartió la escena con innumerables figuras del cine nacional e internacional, como: Sarita Montiel, Domingo Soler, Pedro Armendáriz, Jorge Negrete, María Félix, Cantinflas, entre otros.

En 191, murió Marius Petipa

Fue un bailarín y coreógrafo ruso que trabajó durante casi 60 años en la escena de danza rusa. Se le reconoce por ser una de las más grandes influencias del ballet clásico ruso moderno. Produjo más de 60 ballets. Colaboró con Tchaikovsky en el Cascanueces y La Bella Durmiente y presentó versiones de El Lago de los Cisnes, Raymonda y Giselle que se han reeditado con frecuencia. Entre otros ballets importantes se encuentran Don Quijote (1869), La Bayadère (1877) y El Corsario (1899).

En 2000, murió ‘Pepo’

Fue un historietista chileno, creador del personaje Condorito. Fundó además revistas como Pichanga y El Saquero, caracterizadas por su humor deportivo. También colaboró en publicaciones infantiles como El Penaca y Topacín.

En 1910, nació William Hanna

Fue, junto con Joseph Barbera, creador de caricaturas como Tom y Jerry, Los Picapiedras, Los Supersónicos, DonGato, Scooby – Doo, entre otros; dibujante, director, animador y productor de cine y tv. El equipo conformado por el y Barbera ganó siete Premios Óscar y ocho premios Emmy.