Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
En 1992, se inauguró UNIVERSUM
En 1992 se inauguró el Museo de las Ciencias de la UNAM, el UNIVERSUM, con el compromiso de contribuir a la formación de la cultura científica de la sociedad mexicana. El museo pretende crear un recinto de divulgación de la ciencia, en especial la que se genera en la UNAM para fomentar una ciudadanía informada por el mundo de la ciencia y la tecnología, que participe en el desarrollo y transformación social de forma equitativa y sostenible.
Es día de la Virgen de Guadalupe
Cada 12 de diciembre se celebra con gran fervor el día de la Virgen de Guadalupe. De acuerdo con la historia, la Virgen de Guadalupe se le apareció en cinco ocasiones a Juan Diego para solicitarle que le pidiera al obispo construir un templo en su honor. El obispo pidió una prueba y en la última aparición, la virgen le pidió al campesino cortar una rosas -imposibles de conseguir en diciembre- y guardarlas en su ayate; cuando se las mostró al obispo, apareció una imagen grabada de la Virgen. Desde aquella aparición, desde 1667 (de acuerdo con registros históricos), iniciaron las peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe. De igual manera, a lo largo de todo el país, en todas las iglesias, celebran el día con misas y festejos. Es una de las festividades religiosas más importantes y el año pasado, de acuerdo con datos del Gobierno de la Ciudad de México, 11 millones de personas asistieron para celebrarla.
En 1863, nació Edvard Munch
Pintor y grabador noruego. Sus primeros trabajos fueron inspirados en su familia, algunos de los títulos son: The Dead Mother (1893-95), Death in the Sickroom y The Sick Child (1885-86) que representaban los sentimientos que tenía el pintor hacia la muerte de su mamá y su hermana. Sus obras, eran marcadas por un sello emocional, es decir, a través del lienzo se podría percibir el sentir del artista. En 1902, expuso alrededor de 22 obras en Berlín, entre las que se encontraban: Despair: Desesperación (1892), Melancholy: Melancolía (1894), Anxiety: Ansiedad (1894) y el que se volvió famoso a nivel mundial The Scream: El grito (1893).
En 1915, nació Frank Sinatra
Actor y cantante estadounidense, considerado uno de los más relevantes e influyentes del siglo XX, caracterizado por una melodiosa voz, interpretaciones expresivas en las que su voz se situaba por encima de los instrumentos, su dominio de la respiración y su habilidad de oído absoluto. Ganador de diez premios Grammy, miembro del Paseo de la Fama de Hollywood, gana la Medalla Presidencial de la Libertad y en 1953 ganó un Oscar a Mejor Actor en la película De aquí a la eternidad (1954).
En 2007, murió Ike Turner
Productor e intérprete estadounidense de rhythm, blues y soul. Para 1940, Ike ya había tocado con músicos que se enfocaban en el blues, por lo que decidió formar un banda llamada The Kings of Rhythm, quienes grabaron un albúm titulado Rocket 88 (1951). Con Tina Turner estuvo trabajando desde 1960 hasta 1970 y crearon famosas canciones como: “”A fool in love”” (1960), “”I Idolize you”” (1960) y “”It’s going work out fine”” (1961). En 1997, el dueto ganó un Grammy por la versión de la canción que hiciera popular a Creedence, “”Proud Mary”” (1969). En el año 1991 entró junto a Tina al Salón de la Fama del Rock.