Con la participación de científicos y artistas nacionales e internacionales en esta nueva edición de “El Aleph, Festival de arte y ciencia 2019” exploraremos las fronteras de la complejidad a través de temas como las neurociencias, la ecología, el cambio climático o el urbanismo y su relación con la danza, la música o el teatro. Bajo el lema “el todo es más que las partes” esta edición tiene como sede invitada al Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM.
Aquí más información.
Durante 5 días, del 22 de mayo al 26 de mayo, nos adentraremos en las soluciones científicas a problemas que nos afectan en nuestra vida cotidiana. Si no te encuentras en la ciudad de México puedes seguir vía streaming algunas de las actividades.
Te hacemos llegar una lista con los eventos que se transmitirán y los canales en que estarán disponibles:
Miércoles, 22 de mayo
17:30 HRS. (CDMX) 18:00 HRS. (CDMX) 20:00 HRS. (CDMX) Streaming por: Canal de YouTube / Cultura UNAM en directo |
Jueves, 23 de mayo 11:00 HRS. (CDMX) El ojo de Da Vinci y la complejidad.Mesa de diálogo. Participan: Carlos Gershenson y José Gordon.Streaming por: Canal de You Tube/ C3 Re-streaming simultáneo por Canal de You Tube/Cultura UNAM en directo 213:00 HRS. (CDMX) Sistemas complejos: el impacto de las redes en nuestras vidas. Conferencia magistral. Participa: José Luis Mateos.Streaming por: Sitio web de Culturaendirecto.UNAM Canal de YouTube / Cultura UNAM en directo |
Viernes, 24 de mayo
17:00 HRS. (CDMX) Streaming por: Canal de YouTube / Cultura UNAM en directo |
Domingo, 26 de mayo
13:00 HRS. (CDMX) Streaming por: Canal de YouTube / Cultura UNAM en directo |