Libros UNAM Open Access es un repositorio institucional administrado por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial para la publicación en Acceso Abierto de libros universitarios en formato electrónico bajo licencia de distribución CC BY-NC-ND.
via GIPHY
En este repositorio las entidades universitarias editoras publican de forma libre y gratuita todas aquellas publicaciones universitarias que, de acuerdo a su naturaleza académica y de investigación así como a los intereses de los autores, los comités editoriales consideren idóneas para su distribución en un modelo de Acceso Abierto.
Al día de hoy, Libros UNAM OA (www.libros.unam.mx/oa) alberga más de 540 títulos de libros en diferentes formatos (epub, pdf y mp3), todos ellos disponibles para su descarga libre y gratuita.
via GIPHY
La plataforma tecnológica sobre la que opera cumple con los requerimientos técnicos que establece el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México en materia de repositorios institucionales, por lo que lo sitúa como candidato idóneo para su incorporación en el Repositorio Nacional de este órgano.
Las áreas de conocimiento que contempla este repositorio incluyen Literatura, Ciencia Biológicas y de la Salud, Ciencias Sociales y Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías.
Entre las obras literarias que puedes leer y descargar se encuentran:
Quiroga, Horacio (Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2003)
El relato “El almohadón de plumas” constituye una fiel muestra de la obra narrativa de Quiroga y pertenece al libro El salvaje y otros cuentos. Horacio Quiroga es considerado el creador del cuento moderno hispanoamericano.
Allan Poe, Edgar (Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)
En La carta robada de Edgar Allan Poe, el prefecto de la policía de París le encarga al detective Dupin la localización de una misiva que compromete la reputación de un hombre encumbrado. Es la última de las tres historias.
Wilde, Oscar (Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2003)
El fantasma de Canterville parodia con fino humor las historias de horror pero, sobre todo, las costumbres de la aristocracia inglesa frente a la pragmática idiosincrasia de los norteamericanos.
Shakespeare, William (Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2011)
Fragmento de La tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca, o simplemente Hamlet. La obra transcurre en Dinamarca, y trata de los acontecimientos posteriores al asesinato del rey Hamlet (padre del príncipe Hamlet), a mano
Nervo, Amado (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2012)
En «El diamante de la inquietud» la trama apela al fantasma, al muerto, para generar el enigma. Una pareja feliz debe separarse en equis tiempo pues la mujer (viuda recasada) juró a su primer marido entrar a un convento antes.
Nervo, Amado (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2014)
Antología de nueve cuentos breves, que abordan temas sencillos, de la vida cotidiana, inclusive relatos futuristas