Esta opción académica tiene como finalidad contribuir a un modelo de desarrollo sostenible, comprendiendo la conservación de la naturaleza, el bienestar de las comunidades y economía sólida y equitativa. La UCR ofrece ésta carrera en respuesta al contexto ambiental global, para formar profesionales y gestores turísticos multidisciplinarios, que favorezcan el desarrollo de los pueblos de la región suroeste de Costa Rica, de donde proviene la mayoría de sus estudiantes.
Los estudiantes pudieron visitar la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, en donde fueron recibidos por autoridades, académicos y estudiantes con quienes pudieron intercambiar experiencias e ideas para futuras colaboraciones académicas. La visita incluyó el campus central de Ciudad Universitaria UNAM, así como otros lugares de la Ciudad de México y sus alrededores.
Los académicos de la UCR invitaron a los estudiantes y académicos de la UNAM a realizar movilidades y visitas académicas a su campus al sur del país, el cual se encuentra muy cerca del parque Corcovado, considerado uno de los lugares con la mayor diversidad en el mundo, además de estar en la región con mayor población de pueblos indígenas.
La coordinación de esta actividad académica se realizó con la participación de la Facultad de Contaduría y Administración UNAM, el Centro de Estudios Mexicanos UNAM Costa Rica y el Recinto Golfito de la Universidad de Costa Rica, como parte de la internacionalización de ambas comunidades universitarias.
[/vc_column_text][vc_masonry_media_grid element_width=»6″ grid_id=»vc_gid:1548703375922-b5067179-9084-10″ include=»56872,56873,56874,56875,56876,56879″][/vc_column][/vc_row]