La forma de hacerlo es conocer cada vez más el fenómeno y saber qué hacer en caso de un evento: Xyoli Pérez Campos, jefa del Servicio Sismológico Nacional
Tag - #Sismo19S
La Universidad Nacional Autónoma de México invita a la conferencia de medios Los sismos no se pueden predecir: la importancia del Servicio Sismológico Nacional 11 de septiembre, 12:00 hrs...
Los microsismos son pequeñas rupturas en el interior de la tierra, cercanas a la superficie de la tierra, en este caso a unos cuatro o cinco kilómetros de profundidad y no son inusuales en la región...
Luis Quintanar Robles, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, comentó que el día de hoy ocurrieron tres pequeños sismos en la Ciudad de México desde la madrugada, el mayor fue de...
Un sismo de magnitud 2.1 se registró al sur de la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, a las 04:47 horas de este viernes, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El organismo...
La Universidad Nacional Autónoma de México invita a la presentación de la aplicación para dispositivos móviles Sismos y Volcanes CDMX, 19 de marzo, 10:00 hrs. Desde el Servicio Sismológico Nacional...
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que hasta esta madrugada se registraron 44 movimientos telúricos en seis estados del país, de magnitudes de entre 2.7 y 4.1, aunque en las últimas horas...
Contiene datos de los mapas de peligro por la actividad del volcán Popocatépetl y del monitoreo del Servicio Sismológico Nacional
Después de los sismos de 1985, ingenieros de la UNAM estudian la zona a través de acelerógrafos
Todos los relatos retratan un lado muy humano de la tragedia y cada uno es una pieza que ayudan a reconstruir la imagen de algo que se fracturó con el temblor
Comentarios recientes