• Edgar Allan Poe fue su “Dios de la ficción”
• Tuvo influencia en escritores de la talla de Stephen King, Clive Barker y Neil Gaiman
• Su legado literario ha trascendido en el tiempo y a otras artes, como el cine, series, videojuegos y la música
• También fue “escritor fantasma”
Howard Phillips Lovecraft significa terror, ciencia ficción y misticismo. Fue un escritor fantasma, creador del terror cósmico materialista. Su vasta obra inspiró a otros grandes escritores y trascendió a otras artes.
Nació en Providence, Estados Unidos, el 20 de agosto de 1890 y murió 46 años después en esa misma ciudad, a causa de cáncer intestinal.
Lovecraft, a pesar del éxito, la fama y el reconocimiento que tiene hoy, murió ‘quebrado’ y en el anonimato. Sus relatos completos fueron publicados 30 años después de su muerte gracias a su amigo August Derleth quien fundó la editorial Arkham House para publicar las obras de Lovecraft.
Infancia trágica
Experiencias trágicas caracterizaron a su infancia. Cuando solo tenía tres años, su padre fue llevado a un psiquiátrico, donde murió cinco años después. Su madre siempre le negó muestras de cariño, incluso denigrándolo socialmente. Deprimido, se aisló. Mientras los niños salían a jugar y pasear, él pasaba todo el tiempo con su mamá, sus tías y su abuelo.
Aunque no fue fácil convivir con su madre y sus tías, con su abuelo mantuvo una buena relación. Cuando él murió, Lovecraft tenía 14 años y pensó en suicidarse.
El ambiente familiar hostil fue propicio para que su imaginación volara. Empezó a leer poesía a los dos años y a los seis o siete ya escribía sus propias historias.
Obra trascendental
A pesar de que con sus textos no ganaba dinero suficiente para vivir, nunca paró de escribir. Su legado consiste en más de 70 historias, cientos de poemas y ensayos, y alrededor de 100 mil cartas.
Su primera carta fue publicada en 1906 en el Providence Sunday Journal y es muestra de su amor al Universo. Ahí habla sobre temas astronómicos. A pesar de una vasta y variada obra, solo escribió una novela: La sombra sobre Innsmouth.
Como todos los escritores, Lovecraft también tuvo a su escritor favorito: Edgar Allan Poe, quien fue una de sus principales fuentes de inspiración. Poe fue su dios de la ficción, llegó a decir. Los mitos de Cthulhu, su ciclo literario más famoso, son considerados un pilar de la narrativa de horror norteamericana e importante fuente de influencia en Stephen King, Clive Barker y Neil Gaiman.
La debilidad de Lovecraft eran los helados y los gatos. Tenía uno negro. “No me disgustan los perros más de lo que lo hacen los monos, los seres humanos, los comerciantes, las vacas, las ovejas o los pterodáctilos; pero por los gatos tengo un particular respeto, desde los primeros días de mi infancia”, dijo.
Pocos saben que Lovecraft fue un escritor fantasma, es decir, un escritor profesional contratado para escribir con el nombre de otra persona.
Su legado va más allá de la literatura, ha trascendido en el tiempo y se extendió al cine (La cosa del otro mundo), a series (Stranger Things), videojuegos (Call of Cthulhu) y a la música, con canciones de Metallica, Entombed y Mercyful Fate.