La UNAM entregó el reconocimiento Alfonso García Robles 2024 a la clínica de migración y derechos humanos de la Universidad de Saint Mary’s, ubicada en Texas, por su destacada labor en la defensa de los derechos humanos y su compromiso con la justicia social.
Fundada en la década de los 90, esta clínica ha marcado un hito como la primera en su tipo en el sur de Texas. Por más de 30 años, ha ofrecido servicios legales gratuitos a miles de personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo migrantes de América Latina y México, quienes enfrentan complejos procesos migratorios en Estados Unidos. Su misión no solo se centra en brindar representación legal, sino también en formar abogados con un alto sentido de empatía y justicia social.
Defensa legal y formación profesional
La clínica de Saint Mary’s ha tenido un impacto notable en los litigios relacionados con la inmigración. Entre sus logros destaca la representación de personas en riesgo de deportación, solicitantes de asilo y sobrevivientes de delitos graves como trata de personas y violencia familiar. A lo largo de su historia, este proyecto ha acompañado casos durante más de una década, ofreciendo apoyo integral a quienes no pueden costear una defensa legal.
Además, la clínica combina la enseñanza del derecho con un enfoque práctico. Los estudiantes de la universidad participan activamente en la defensa de casos reales, lo que les permite adquirir experiencia mientras contribuyen a una causa humanitaria. Este enfoque ha transformado a sus egresados en líderes dentro del campo del derecho migratorio, ya sea en bufetes especializados o en organizaciones que brindan servicios gratuitos.
Colaboración con la UNAM
La relación entre la clínica de migración y derechos humanos y la UNAM ha sido fructífera. Han trabajado conjuntamente en concursos y cursos intensivos sobre legislación migratoria de Estados Unidos, realizados tanto en San Antonio como en la Facultad de Derecho de la UNAM. Estas actividades han permitido capacitar a cientos de personas en temas legales clave, fortaleciendo el entendimiento mutuo entre ambas instituciones.
Reconocimiento merecido
El premio Alfonso García Robles 2024 destaca la extraordinaria contribución de la clínica en tres áreas principales: la defensa de los derechos humanos, su compromiso con la enseñanza de valores sociales y su impacto en la formación de abogados comprometidos. Este reconocimiento refuerza la importancia de la colaboración internacional en la búsqueda de justicia y el respeto por la dignidad humana.
Para más información sobre el trabajo de esta clínica, consulta el documento original.
Ideas destacadas:
- La UNAM otorgó el reconocimiento Alfonso García Robles 2024 a la clínica de migración de la Universidad de Saint Mary’s por su defensa de los derechos humanos.
- La clínica, fundada en los años 90, ha brindado servicios legales gratuitos a migrantes durante más de 30 años.
- Este proyecto combina la enseñanza práctica del derecho con la representación de personas vulnerables.
- Ha ayudado a sobrevivientes de trata de personas, violencia familiar y solicitantes de asilo.
- La colaboración entre la clínica y la UNAM ha generado cursos y actividades sobre legislación migratoria.
- reconocimiento enfatiza la contribución a la justicia social y la formación de abogados comprometidos.
- La clínica se destaca como pionera en el sur de Texas, representando a migrantes de diversas partes del mundo.