Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

Día Mundial de la Hipertensión Arterial

Cada 17 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una fecha clave para fomentar la concienciación y promover acciones efectivas en la prevención, diagnóstico y manejo de la hipertensión arterial. Este trastorno, que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias, afecta a más de mil millones de personas a nivel global, incluyendo alrededor de 30 millones de personas en México.

La hipertensión arterial es considerada el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares. Entre las causas más comunes que contribuyen a su aparición se encuentran el sobrepeso, la obesidad, y hábitos de vida poco saludables como el consumo excesivo de sal y alcohol, la falta de actividad física y el tabaquismo. Además, factores como el estrés y antecedentes familiares también juegan un papel significativo.

A pesar de que muchos individuos no manifiestan síntomas evidentes, algunos pueden experimentar dolores de cabeza, visión borrosa, mareos y otros malestares que indican la presencia de esta condición.

Frente a este panorama, la adopción de un estilo de vida saludable se convierte en una herramienta fundamental. Esto incluye una alimentación equilibrada, reducción en la ingesta de sal, control del peso corporal, manejo de niveles de colesterol y un compromiso con la actividad física regular. Estas medidas no solo pueden prevenir la aparición de la hipertensión sino también mitigar sus efectos y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

En este Día Mundial de la Hipertensión Arterial, invitamos a nuestros lectores a no solo reflexionar sobre su salud cardiovascular, sino a tomar medidas activas para cuidar de su corazón. Para más información sobre este tema y otros relacionados, te invitamos a hacer clic en las notas de nuestro especial sobre salud cardiovascular, disponible en nuestro sitio digital.