Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

Actividades académicas UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continúa enriqueciendo el panorama académico y cultural con una amplia gama de actividades programadas para los meses de marzo y abril. Estos eventos y programas educativos son solo una muestra de la diversidad de opciones que la UNAM ofrece a su comunidad y al público en general, enfatizando su compromiso con la educación integral y la difusión del conocimiento.

Entre los destacados, se encuentra la conferencia “México caminando hacia la Luna”, un evento que tendrá lugar el 5 de marzo a las 6:00 pm en el Paraninfo del Palacio de la Autonomía. Esta conferencia promete ofrecer una visión profunda sobre los esfuerzos de México en la exploración espacial y sus futuras contribuciones a este campo.

Registro previo a través del siguiente vínculo

En el ámbito de la formación especializada, la UNAM presenta varios diplomados de gran interés:

  1. Diplomado en Derecho para no juristas 2024: Iniciando el 4 de abril, este programa ofrecido por el Instituto de Investigaciones Jurídicas está diseñado para proporcionar una sólida comprensión del derecho a aquellos sin formación previa en esta disciplina. Más detalles pueden encontrarse en su página web.
  2. Diplomado en Manejo clínico y diseño de prótesis oculares: A partir del 5 de abril y hasta el 13 de diciembre, este programa impartido por la Facultad de Estudios Superiores Iztacala está dirigido a profesionales interesados en el ámbito de las prótesis oculares. Información adicional está disponible en su sitio web.
  3. Diplomado en Bioética, Salud y Bioderecho. Bioética de vanguardia: Este diplomado, que se desarrollará del 5 de marzo al 27 de agosto en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, aborda cuestiones fundamentales en la intersección de la bioética, la salud y el derecho. Detalles adicionales pueden consultarse en el enlace proporcionado.
  4. Taller La arquitectura frente a los retos medioambientales: Previsto para iniciar el 11 de marzo, este taller de la Facultad de Arquitectura se centra en las soluciones y enfoques arquitectónicos frente a los desafíos medioambientales actuales. Más información puede encontrarse en su página oficial.