Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
Es Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple es una iniciativa de la Federación Internacional de la EM. La Esclerosis Múltiple (EM) es uno de las enfermedades más comunes del sistema nervioso central y causa de discapacidad en adultos jóvenes. A la mayoría de las personas se les diagnostica EM entre los 20 y los 40 años. Sin embargo, es de dos a tres veces más habitual en las mujeres que en los hombres. No hay ningún medicamento que pueda curar la EM, pero hay tratamientos que pueden modificar el curso de la enfermedad. Se caracteriza por: hormigueo, trastornos en la sensibilidad, alteraciones del equilibrio, temblor involuntario, rigidez y debilidad en las extremidades. Bajo el lema ‘Me conecto, nos conectamos’ la campaña #ConexionesEM tiene como objetivo derribar las barreras sociales que generan soledad y aislamiento social entre las personas con este padecimiento.
En 1918, nació “Pita Amor”
Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein fue una escritora, poeta y oradora mexicana. Plasmó en su poesía los temas metafísicos; le cantó a Dios, a la muerte, a la soledad, a la angustia, a la nada. Sus poemas se caracterizan a partir de expresiones directas y desencadenadas, siempre en primera persona, todo gira alrededor de la vida. Entre sus obras destacan: Yo soy mi casa (1946, dedicado a su gran amiga la también poetisa Gabriela Mistral), Puerta obstinada (1947), Círculo de angustia (1948), Polvo (1949), Décimas a Dios (1953), Sirviéndole a Dios, de hoguera (1958), Todos los siglos del mundo (1959).
En 1778, murió Voltaire
François-Marie Arouet fue un filósofo, poeta, ensayista, dramaturgo e historiador francés, considerado una de las figuras principales de la Ilustración, que luchó contra la ignorancia, el fanatismo y la intolerancia a través de las letras. Fue un gran divulgador, su credo laico y anticlerical orientó a los teóricos de la Revolución Francesa. Su moral estaba fundada en la creencia de la libertad de pensamiento y el respeto a todos los individuos. Estas opiniones convirtieron a Voltaire en una figura clave del movimiento filosófico del siglo XVIII ejemplificado en los escritores de la famosa enciclopedia francesa. Algunas de sus obras son Edipo, (1718), La Henriada, (1728), El desastre de Lisboa (1756) y Cándido (1759), entre otras. Murió el 30 de mayo de 1778 a los 83 años.
En 1993, murió Marge
Marjorie Henderson Buell fue una caricaturista estadounidense, mejor conocida por su seudónimo Marge, creadora de la caricatura “La pequeña Lulú”, la cual comenzó a publicarse en el Saturday Evening Post a partir del año de 1935. Con 16 años vendió su primera caricatura al periódico Public Ledger. Empezó a publicar en varias revistas humorísticas y en periódicos, y también creó ilustraciones para revistas como Country Gentleman y Ladies’ Home Journal. Henderson Buell dejó en manos de otros dibujantes la tira cómica “La pequeña Lulú” en el año de 1947, al encargarse ella del control creativo de la misma. Marjorie Henderson Buell falleció a causa de un linfoma el 30 de mayo de 1993.