Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

27 de noviembre, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día Nacional de la Conservación

La celebración del Día Nacional de la Conservación tiene como objetivo, indica un documento el Senado de la República, “que la población de México, y de todo el mundo, se involucre en actividades de conservación de los ecosistemas aportando conocimiento y construyendo ideas para ayudar a proteger el medio ambiente, además de crear conciencia sobre el valor de aquellos y su biodiversidad, y de que cada acción individual representa una gran ayuda”. Asimismo, este día sirve para exaltar la existencia de 182 Áreas Naturales Protegidas (ANP) desde el año 2001 y para celebrar la magnánima fuente de recursos naturales que atesoran los diversos ecosistemas que posee en esos sitios el territorio mexicano

En 1983, murió Jorge Ibargüengoitia

Escritor mexicano. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Famoso por satirizar y poner en evidencia a los personajes de sus cuentos, novelas, obras teatrales y sobre todo, a los de la vida real en sus artículos periodísticos, únicos por su peculiar sarcasmo. Colaboró en Excélsior, Revista de la Universidad de México, Revista Mexicana de Literatura, Siempre! y Vuelta. Entre sus obras se encuentran Los relámpagos de agosto (1964), La ley de Herodes (1967), entre otros. En 1963 obtuvo el Premio Casa de las Americas por su obra de teatro El atentado y en 1965 por su novela Los relámpagos de agosto, y en 1974 el Premio Novela México por Estas ruinas. Murió en Madrid, España.

En 1930, nació Leopoldo García-Colín Scherer

Destacado químico mexicano, es egresado de la UNAM y doctor en física por la Universidad de Maryland. Fue fundador y profesor de la Escuela Superior de Física y Matemáticas del IPN, de la Universidad Autónoma de Puebla, de la Facultad de Ciencias de la UNAM e investigador del Instituto de Investigación en Materiales de la UNAM. Leopoldo García-Colín Scherer realizó valiosos aportes en el campo de la astrofísica en relación a la irreversibilidad, la aplicación de sus teorías cercanas al ser humano y la aplicación de sus estudios en investigaciones del cambio climático. Recibió el Premio de Física de la Universidad de Maryland, el Premio de Ciencias otorgado por la Academia de la Investigación Científica y la Medalla al Mérito, otorgada por la Universidad Autónoma de Puebla.

En 1942, nació Jimi Hendrix

Guitarrista, cantante y compositor de rock estadounidense. Fusionó el blues, jazz, rock y soul con técnicas del rock vanguardista británico. Formó parte de varias bandas, una de ellas fue Jimi Hendrix Experience en 1966, en donde dos de sus sencillos destacaron en Reino Unido; tanto “”Hey Joe”” (1967) como “”Purple Haze”” (1967) llegaron al top 10 de las listas de singles y el LP debut Are You Experienced (1967), alcanzó el número 2 y permaneció en las listas durante ocho meses. En 1970, Hendrix fue encontrado muerto en Londres. En 1992 fue inducido al Salón de la fama del rock.