Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

25 de mayo, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día Nacional del Contador

Fecha en la que se recuerda a Fernando Díez Barroso, primer profesional de la contabilidad en el país. Díez Barroso obtuvo su título de Contador de Comercio el 25 de mayo de 1907, de igual forma a Barroso se le adjudica ser el fundador del actual Instituto mexicano de Contadores Públicos. El origen de la contabilidad surge cuando el matemático Luca Pacioli escribió su libro Suma de aritmética, geometría, proporción y proporcionalidad, en el que escribe el método de partida doble. Esta carrera se imparte en la Universidad Nacional Autónoma de México, específicamente en la Facultad de Contaduría y Administración, así como también dentro de la FES Cuautitlán.

En 1925, nació Rosario Castellanos

Nació en la Ciudad de México. Es considerada una de las escritoras mexicanas más notables del siglo XX. Símbolo del feminismo latinoamericano que cultivó con brillantez todos los géneros literarios. El eje de su obra es la defensa de los derechos de la mujer. Algunas de sus obras más conocidas son Balún Canán, Oficio de tinieblas, Álbum de familia o Poesía no eres tú (1972), donde hace énfasis en la mujer y la indígena. En 1949 se gradúa como Maestra en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su poesía, en la que destacan los volúmenes Trayectoria del polvo (1948) y Lívida luz (1960), revela las preocupaciones derivadas de la condición femenina.

En 2011, murió Leonora Carrington

Fue una pintora y escritora surrealista que llegó a vivir a México en 1942, se nacionalizó mexicana e hizo de este país su hogar, donde conoció a sus colegas surrealistas mexicanos, entre los que destaca Remedios Varo, con quien tuvo una duradera amistad. En 2005, obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el área de las Bellas Artes. Uno de sus libros famosos es Leche de sueño (última edición 2013). En la década de 1970, Carrington se unió al movimiento feminista en México y produjo el póster Mujeres Conciencia (1972). En sus últimos años, se dedicó principalmente a la escultura. Falleció el 25 de mayo de 2011 a causa de neumonía.

En 2010, murió Gabriel Vargas

Fue un caricaturista y periodista mexicano, autor de la revista La familia Burrón (1948), en la que con un sentido humorístico hacía una crítica a la sociedad mexicana. En 1930 obtuvo el segundo premio en un concurso internacional de dibujo celebrado en Osaka (Japón). Era un excelente dibujante, trabajó como ilustrador del periódico Excélsior; con tan sólo 17 años, ya era jefe del departamento de dibujo. En 1983 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo de México en caricatura por su trabajo realizado en Editorial Panamericana; en el 2003 el Premio Nacional de Ciencias y Artes e

En 1681, murió Pedro Calderón de la Barca

Escritor español, caballero de la Orden de Santiago, iniciador del movimiento barroco del Siglo de Oro. Estudió en las universidades de Alcalá y Salamanca. En 1620 abandonó los estudios religiosos y tres años más tarde se dio a conocer como dramaturgo con su primera comedia “Amor, honor y poder” (1623). Fue autor de obras como “La vida es sueño” (1635), “El alcalde de Zalamea” (1651) y “El mayor monstruo del mundo” (1637). Con Calderón adquirieron asimismo especial relevancia la escenografía (lo que él llamaba «maneras de apariencia») y la música. La carpintería teatral se convirtió en un elemento clave en la composición de sus obras, y el concepto de escena se vio revalorizado de una manera general, en la línea del teatro barroco.

En 1928, nació Alberto Korda

Alberto Díaz Gutiérrez fue un fotógrafo cubano célebre principalmente por la famosa fotografía tomada a Ernesto “Che” Guevara el 5 de marzo de 1960, considerada uno de los diez mejores retratos fotográficos de todos los tiempos y que constituye la obra más reproducida de la historia de la fotografía en todo el mundo. Es considerado padre de la fotografía submarina cubana y su obra se ha expuesto en diversas galerías europeas y americanas, también en la Bienal de Fotografía de Córdoba (España) en 1995. Sus trabajos forman parte de las colecciones de la Casa de las Américas de La Habana, la Galería IF de Milán y el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, entre otros centros.