Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
Es Día Internacional de la Educación
Se proclamó el Día Internacional de la Educación, con el objetivo de celebrar el papel que desempeña la educación en la paz y el desarrollo. Asimismo, permite impulsar la cooperación internacional repecto al objetivo 4 de la agenda 2030: educación de calidad. Al proclamar este día, los estados miembros identifican la importancia de adoptar medidas que garanticen una educación inclusiva y equitativa de calidad en todos los niveles, para que todas las personas puedan acceder al aprendizaje durante su vida.
Es Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes
El 24 de enero de cada año, el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes celebra las numerosas y vibrantes culturas del continente africano y de las diásporas africanas en todo el mundo, y las promueve como instrumento eficaz para el desarrollo sostenible, el diálogo y la paz. Por tratarse de una valiosa fuente de patrimonio común de la humanidad, la promoción de la cultura africana y de los afrodescendiente es crucial para el desarrollo del continente y para la humanidad en su conjunto.
En 1893, nació Alfonso Ortiz Tirado
Cantante tenor y médico cirujano mexicano. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y la licenciatura en la Facultad de Medicina, obteniendo su título en 1919. Fue miembro de la Academia Americana de Cirugía, así como de la Academia Indolatina de Medicina. Se desempeñó como catedrático de la Facultad de Medicina de la UNAM y fue miembro de diversos organismos médicos de México y del extranjero. En su carrera artística perfeccionó la voz de tenor natural y se dedicó a recorrer todo Centro y Sudamérica, Estados Unidos y algunos países de Europa. Su trayectoria artística incluye importantes participaciones en ópera y cine. Grabó canciones de compositores como María Grever, Agustín Lara, Jorge del Moral, entre otros y formó parte del elenco de la XEW.
En 1920, murió Amedeo Modigliani
Pintor y escultor italiano, sus pinturas se caracterizan por retratar desnudos en los que el cuerpo humano es asimétrico, de figuras corporales alargadas y con ojos oblicuos. Sus obras más conocidas son la escultura Cabeza de joven mujer (1906), con fuerte influencia del arte africano, Retratos de la familia Alexandre (1909), El mendigo de Livorno (1909) y Desnudo rojo con los brazos abiertos (1918).
En 1941, nació Neil Diamond
Cantante, compositor, guitarrista, actor y productor estadounidense. En 1966 logró sus primeros éxitos musicales con las canciones “Solitary Man” (1966) y Cherry, Cherry (1966). Con interpretaciones del grupo The Monkees, logró colocar en el gusto musical con la canción “I´m a believer” (1967). En 2011 fue inducido al Salón de la Fama del Rock y al año siguiente ingreso al Paseo de la Fama de Hollywood.
En 1975, murió Larry Fine
Louis Feinberg fue un actor y comediante estadounidense, famoso por ser miembro del trío cómico Los Tres Chiflados junto a Moe y Curly Howard. Nació en Filadelfia y originalmente se formó como violinista. Sin embargo, su talento cómico lo llevó a unirse a los Chiflados en 1925, donde se destacó por su carácter ingenuo y habilidades físicas en el slapstick. A lo largo de su carrera, apareció en más de 200 cortometrajes y películas.