Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

21 de mayo, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural se aprobó en 2001 y la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo en diciembre de 2002. Con el objetivo de profundizar en los grandes valores de la diversidad cultural como: concienciar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión; lograr que todas las personas nos comprometamos y apoyemos la diversidad mediante gestos reales en nuestro día a día y combatir la polarización y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre las culturas. Este día brinda la oportunidad de celebrar los beneficios de la diversidad cultural, como el patrimonio inmaterial de la humanidad, y de reafirmar el compromiso de construir un mundo pacífico, basado en los valores del entendimiento mutuo y el diálogo intercultural.

En 1927, nació Tomás Segovia

Poeta, ensayista y narrador. Radicó en México desde 1940. Estudió Filosofía y Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y Lengua Francesa en el Institut Français d’Amérique Latine (México). Fue editor de la Dirección General de Publicaciones de la UNAM; secretario de la colección de clásicos universales; organizador y director de La Casa del Lago; profesor de El Colegio de México, donde creó el Centro de Enseñanza e Investigación de la Traducción; director de la Revista Mexicana de Literatura; jefe de redacción de Plural. Premio Xavier Villaurrutia, 1973 por Terceto. Premio Magda Donato 1974 por Trizadero. Premio Juan Rulfo 2005 por su trayectoria. Premio de Poesía Federico García Lorca 2008 por su aportación a la literatura.

En 1972, nació Paco Ayala

Es miembro y fundador de la banda de rock irreverente Molotov. Aunque las tiendas de discos se negaron a vender su primer álbum ¿Dónde Jugarán las Niñas? (1997), el disco fue nominado para los premios Grammy en la categoría de Mejor Interpretación de Rock Latino/Alternativo. Las letras de sus canciones se caracterizan por el manejo del albur (o doble sentido) y del humor lacra mezclando la sátira con el humor personal de cada uno de los integrantes. En su camino como solista Ayala publicó un EP como solista llamado El Plan de Ayala EP (2007) donde es único autor y muestra su habilidad para componer y se notan sus influencias en el disco.