Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

18 de enero, lo que pasó un día como hoy

 Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

En 1982, murió Juan O’Gorman

Arquitecto, muralista y pintor mexicano que impulsó la arquitectura funcional y orgánica. Estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM. Es considerado el padre de la arquitectura moderna en México. Entre sus obras destacan los murales de la Biblioteca Central: Muro Norte: El pasado prehispánico, Muro Sur: El pasado colonial, Muro Oriente: El mundo contemporáneo y Muro Poniente: La Universidad y el México actual. En 1950 expuso en el Palacio de Bellas Artes y en 1972 recibió el Premio Nacional de Arte por su obra pictórica.

En 1955, murió Luis Enrique Erro

Fue un destacado humanista, astrónomo, matemático, novelista y político mexicano. Hizo sus primeros estudios en Morelia, Michoacán; estudió Ingeniería Civil, Jurisprudencia, Altas Matemáticas, Historia y Griego Clásico en la UNAM. Fundó el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y dirigió el Observatorio Nacional de Astrofísica en Tonantzintla, Puebla, donde descubrió 20 estrellas variables de elevadas latitudes. Además, realizó investigaciones en Matemáticas sobre números índices y colaboró con el Observatorio de Harvard. Como novelista, abordó problemas sociales en “Los pies descalzos”. Fundó revistas culturales que impulsaron a figuras como Carlos Chávez y José Gorostiza.

En 1867, nace Rubén Darío

Poeta, periodista y diplomático nicaragüense. Considerado el máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es llamado El Príncipe de las letras castellanas. En 1886 publicó su primer libro de poemas Abrojo (1886). Dos años después salió Azul (1888), el libro fundamental del movimiento modernista. Darío viajó por varios países de Europa y América ejerciendo el periodismo y la diplomacia. Obtuvo reconocimientos después de su muerte al concederle el Premio Internacional de Poesía Rubén Darío otorgado por el gobierno de Nicaragua y el Nacional Rubén Darío.

En 1893, nació Jorge Guillén

Fue un destacado poeta español de la Generación del 27. Doctor en Filosofía y Letras, ejerció como lector en la Sorbona y Oxford, además de catedrático en España y exiliado en Estados Unidos tras la Guerra Civil. Es conocido por su obra “Cántico” (1928), considerada fundamental en su generación, y por la trilogía “Clamor”, que aborda temas como el tiempo y la vejez. Traductor de Paul Valéry, colaboró con prestigiosas revistas y recibió el Premio Miguel de Cervantes en 1976. Nombrado académico de honor de la RAE en 1978 por el cultivo de las letras españolas.

En 1940, nació Pedro Rodríguez de la Vega

Era un piloto mexicano conocido por sus habilidades para manejar en la lluvia y de noche. Esta situación le valió que en el mundo de la Fórmula 1 fuera conocido como “ojos de gato” por su habilidad de conducir bajo estos elementos, solo posiblemente igualado años después por Ayrton Senna. Disputó 55 Grandes Premios de Fórmula 1 entre 1963 y 1971, logrando dos victorias y siete podios. Su mejor resultado en el campeonato fueron dos sextos puestos en la temporada 1967 y 1968, y un séptimo en 1970. El piloto también fue destacado en las carreras de resistencia, obteniendo cuatro victorias absolutas en las 24 Horas de Daytona, once en el Campeonato Mundial de Resistencia y una victoria en las 24 Horas de Le Mans de 1968. Junto a su hermano Ricardo Rodríguez, son considerados íconos mexicanos del automovilismo.

En 1941, nació David Crosby

Guitarrista y cantautor originario de Los Ángeles. Fue miembro fundador del grupo: The Byrds y de Crosby, Stills, Nash & Young. Comenzó su carrera músical en 1971 con el álbum If I Could Only Remember My Name (1971), y en 2017 presentó Sky Trials (2017), su nuevo álbum. Es también muy recordada su espectacular participación en el festival de Woodstock, junto a The Who y Jimi Hendrix en 1969. Fue instalado dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de The Byrds en 1991 y como miembro de Crosby Still & Nash en 1997. Algunas de sus propias canciones son Music Is Love (1971), Laughing (1971), What Are Their Names (1971).