Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

18 de diciembre, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día Internacional del Migrante

Un importante y creciente número de inmigrantes en el mundo, promueve el interés de la comunidad internacional por proteger y asegurar efectiva y plenamente el respeto a sus derechos humanos y libertades fundamentales. En ese marco, la Asamblea General de las Naciones Unidas, instituyó en 1990 el Día Internacional del Migrante. En esta fecha los Estados Miembros de las Naciones Unidas, las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales comparten y difunden información sobre los derechos humanos y las libertades fundamentales de los migrantes, intercambian experiencias y diseñan acciones para garantizar su protección.

En 1936, nació Herminia Pasantes Morales Ordóñez

Investigadora mexicana. Se graduó bióloga en la Facultad de Ciencias de la UNAM en 1953. Además de realizar sus estudios de maestría en la Facultad de Química de la UNAM y el doctorado en Ciencias en la Universidad de Estrasburgo, Francia. Es una de las fundadoras de la licenciatura en Neurociencias en la UNAM. Ha desempeñado un papel preponderante en la investigación de las altas concentraciones de la taurina en la retina y su movilización por la luz. Sus investigaciones están documentadas en más de 140 artículos publicadas en revistas científicas, así como en 37 capítulos de libros. Ha sido reconocida con el Premio Universidad Nacional en el área de investigación en Ciencias Naturales en 1991 y con el premio María Lavalle Urbina de investigación en Ciencias Naturales y Exactas. Es Profesora Emérita de la UNAM desde 1997.

En 1954, nació Concepción María del Pilar Company Company

Lingüista, filóloga, investigadora y académica española, nacionalizada mexicana en 1978. Estudió la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas, así como la maestría y el doctorado en Letras (Lingüística Hispánica) en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es autora de 19 libros y coordinadora o directora de 28, además de haber escrito más de cien artículos o capítulos de libros en revistas y libros de arbitraje internacional. Entre sus obras destacan La frase sustantiva en el español medieval. Cuatro cambios sintácticos, Documentos lingüísticos de la Nueva España y los diez tomos de la Sintaxis histórica de la lengua española. Sus áreas de investigación son la filología, la ecdótica, la sintaxis histórica, la gramática histórica, la teoría del cambio lingüístico y la historia de la lengua española. Fue reconocida con el Premio Nacional de Lingüística Wigberto Jiménez Moreno en 1995 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2019. Es investigadora emérita de la UNAM desde 2016.

En 1946, nació Steven Spielberg

Reconocido director, productor, actor y guionista estadounidense. Considerado uno de los precursores del género de ciencia ficción en el cine norteamericano, es uno de los directores más destacados y populares de la industria cinematográfica mundial. Algunas de sus películas son: Tiburón, Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, La saga de Indiana Jones y El Imperio del Sol, La lista de Schindler, entre otras. Candidato siete veces a los Premios Oscar en la categoría de mejor director, obtuvo el galardón en dos ocasiones, con La lista de Schindler y con Salvando al Soldado Ryan. Entre los reconocimientos que recibió como realizador, también fue condecorado con la Orden del Imperio Británico y la National Humanities Medal.

En 2006, murió Joe Barbera

Destacado creador de storyboards, animador, caricaturista, director y productor estadounidense. Junto a William Hanna fundó el estudio de animación Hanna-Barbera, actualmente conocido como Cartoon Network Studios. Ambos crearon emblemáticos personajes animados como: “Tom y Jerry”, “Los Picapiedra”, “Los Supersónicos”, “Scooby-Doo” entre otros. Hanna y Barbera ganaron siete premios Oscar y ocho premios Emmy, esta dupla revolucionó la industria de la animación. Sus personajes son íconos de la cultura popular y han aparecido en otros medios como películas, libros y juguetes.

En 1943, nació Keith Richards

Guitarrista, cantautor, actor y productor británico. Fundador junto a Mick Jagger de la banda de rock “The Rolling Stones”, la asociación más larga en la historia del rock. También ha realizado trabajos en solitario y se unió a otros proyectos musicales. A partir de mediados de la década de 1960 se convirtió junto a Jagger en el motor creativo de los Stones, componiendo desde esa época casi todas las canciones del grupo. Fue votado como el mejor decimo gitarrista de todos los tiempos por la revista Rolling Stone.Es miembro del Salón de la Fama del Rock desde 1989.