Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

17 de noviembre, lo que pasó un día como hoy

 Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Pulmón

La Sociedad Española de Oncología estableció el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, con el objetivo de sensibilizar sobre la prevención de esta enfermedad, así como motivar a la realización de investigaciones de este padecimiento. Se trata de uno de los cánceres más padecidos a nivel mundial. Las causas principales son: la exposición al humo del tabaco; combustible de biomasa; escape de diésel y otros productos cancerígenos. Cuando al paciente se le detecta el tumor, contar con los medicamentos adecuados, el tratamiento necesario y el apoyo de familiares pueden salvarle la vida.

Es Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico

Los accidentes de tráfico constituyen una preocupación importante en materia de salud y desarrollo. Cada día mueren en la carretera en todo el mundo alrededor de 3,700 padres, madres, hermanos, hermanas, hijos, hijas, amigos, amigas y colegas. Por ello, el 1 de diciembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución A/RES/60/5, declaró el tercer domingo del mes de noviembre como el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico en reconocimiento de las víctimas de los accidentes de tráfico y de las pérdidas y los sufrimientos de sus familias.

En 1905, nació Rodolfo Usigli

Fue un escritor, novelista, poeta, dramaturgo, teórico teatral y diplomático mexicano. Llevó a cabo una renovación del teatro y de la teoría dramática en el país. Su experiencia abarca la actuación, la dirección de escena y la crítica; además, fue empresario y productor. Destacó por sus piezas dramáticas que desmitifican el discurso oficialista e intentan desentrañar la verdad acerca del pueblo mexicano. Es considerado el padre del teatro nacional por su dedicación a explorar la naturaleza de la sociedad mexicana y por abordar abiertamente temas que en su época eran tabú, desafiando el discurso oficial.

En 1921, nació Ofelia Guilmáin

Ofelia Puerta Guilmáin fue una actriz española. Fue una de varios artistas e intelectuales españoles que huyeron a México durante la Guerra Civil Española. En nuestro país, su figura e imponente voz, atrapó la atención en los mejores escenarios, principalmente en el teatro. Trabajó en películas mexicanas desde 1941 y se convirtió en ciudadana en 1952. Entre su trayectoria se encuentra la cinta “El ángel exterminador” de Luis Buñuel, “Celestina” de Miguel Sabido y “El escapulario” de Servando González. Durante las últimas décadas de su vida actuó en varias series de televisión y telenovelas, incluida la serie épica “La Antorcha Encendida”.

En 1942, nació Martin Scorsese

Martin Charles Scorsese es un cineasta estadounidense.Los filmes que ha realizado se caracterizan por un alto nivel de violencia y reflejo de la cultura de los Estados Unidos. Es considerado uno de los directores más importantes de finales del siglo XX y principios del XXI. Ganador del Oscar, el Globo de Oro, BAFTA y la Palma de Oro, etre sus películas más sobresalientes se encuentran Taxi Driver (1976), La edad de la inocencia (1993), Los infiltrados (2006), El lobo de Wall Street (2013), entre otras. Este historial le valió en 2018, el premio Princesa de Asturias de las Artes.

En 1944, nació Danny DeVito

Daniel Michael DeVito Jr. es un productor, actor y director estadounidense. Inició su carrera en 1968 en la película Sueños de cristal. Sin embargo, decidió probar suerte en el teatro. Para 1975, regresó al séptimo arte con el filme Atrapado sin salida, una de las mejores películas de la historia. Ha sido ganador de premios como el Golden globe y el Emmy por su participación en Taxi (1981). Ha participado en otras obras como: Twins, La guerra de los Rose (1989), Hoffa (1992), Man on the moon (1999), entre otras. Sin duda, el trabajo que marcó su regreso como actor fue en la película Batman regresa (1992), con el papel del Pingüino.