Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

107º Aniversario de la Constitución Mexicana

En un día como hoy, pero hace 107 años, se promulgaba la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, un hito que marcó un antes y un después en la historia de México y sentó las bases para una nación moderna y democrática. En este año conmemorativo, recordamos el legado de este documento fundamental que ha moldeado la vida política y social de nuestro país.

En 1916, bajo la presidencia de Venustiano Carranza, se lanzó la convocatoria para la elección de diputados del Congreso Constituyente. Este Congreso se instaló en la ciudad de Querétaro el 10 de diciembre de 1916 en el Teatro Iturbide, que hoy conocemos como el Teatro de la República. Durante más de un mes, los constituyentes trabajaron arduamente para redactar una Carta Magna que reflejara las aspiraciones y necesidades de la nación mexicana.

La Constitución de 1917 fue pionera en su época, al incluir garantías sociales que protegían los derechos de los individuos y establecían un marco legal para la organización política y territorial del país. Esta innovación la distinguió como “la primera Constitución social del Siglo XX”. Entre sus logros notables se encuentran la promulgación de la enseñanza laica y gratuita, el reconocimiento de las libertades de culto, expresión y asociación, y la proclamación del municipio libre como la base de la organización política territorial.

Además, la Constitución de 1917 reforzó la división de poderes en los ámbitos Ejecutivo, Judicial y Legislativo, con la notable creación de cámaras de Diputados y Senadores en el poder legislativo, marcando un hito en la evolución de nuestro sistema político. También estableció elecciones directas y anónimas, así como la no-reelección, sentando las bases para una democracia representativa en México.

Desde su promulgación, la Constitución ha experimentado más de 200 reformas para adaptarse a los cambios sociales y económicos en México y el mundo. Estas reformas han buscado garantizar la inclusión de todos los ciudadanos, como la histórica reforma de 1953 que otorgó a las mujeres el derecho al voto, así como numerosas reformas destinadas a asegurar la libertad de voto en cargos de elección popular.

La Constitución de 1917 fortaleció nuestra identidad nacional y otorgó al Estado la responsabilidad de proteger y hacer valer las garantías plasmadas en ella. En el 107º aniversario de su promulgación, es crucial recordar su importancia y continuar trabajando juntos para construir un país más justo, inclusivo y democrático, honrando así el legado de esta Carta Magna que ha sido un faro de cambio y progreso a lo largo de la historia de México.