Debemos estar conscientes que vivimos en una zona sísmica; se recomienda a la población conocer los protocolos de protección civil, participar en simulacros y construir mejores inmuebles La...
Buscar resultados deServicio Sismológico
El objetivo principal del Servicio Sismológico Nacional (SSN), con sede en el Instituto de Geografía de la Unam, es el de proporcionar información oportuna sobre la ocurrencia de sismos en el...
El objetivo principal del Servicio Sismológico Nacional (SSN), con sede en el Instituto de Geografía de la Unam, es el de proporcionar información oportuna sobre la ocurrencia de sismos en el...
La Universidad Nacional Autónoma de México invita a la conferencia de medios Los sismos no se pueden predecir: la importancia del Servicio Sismológico Nacional 11 de septiembre, 12:00 hrs...
La Universidad Nacional Autónoma de México invita a la conferencia de medios En sismos de 9/17, excepcional participación universitaria: el Servicio Sismológico Nacional, 19 de septiembre a las 10:00...
En 1910, el entonces presidente Porfirio Díaz, inauguró el Servicio Sismológico Nacional cuyo propósito es hacerle frente a la alta vulnerabilidad sismológica que padece nuestro país. En ese...
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) instalará 52 nuevas estaciones de monitoreo en diferentes regiones del país, las cuales se sumarán a las 168 que actualmente operan. El director del Instituto...
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México ofreció una conferencia por el sismo registrado este sábado 23 de septiembre a las 7:53 de la mañana. Xyoli Pérez...
La forma de hacerlo es conocer cada vez más el fenómeno y saber qué hacer en caso de un evento: Xyoli Pérez Campos, jefa del Servicio Sismológico Nacional
Contiene datos de los mapas de peligro por la actividad del volcán Popocatépetl y del monitoreo del Servicio Sismológico Nacional