Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

9 de abril, lo que pasó un día como hoy


En 1992, se creó el Programa Universitario de Estudios de Género (hoy CIEG)

El 9 de abril de 1992 se publicó en la Gaceta UNAM el Acuerdo para la creación del Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG). El Programa fue generador de conocimiento teórico y aplicado sobre las causas y posibles soluciones a las desigualdades entre mujeres y hombres que constituyen obstáculos para el ejercicio de una ciudadanía plena y el desarrollo social y económico del país. En 2016 se elaboró una propuesta de transformación del PUEG en CIEG: Centro de Investigaciones y Estudios de Género, su objetivo es producir conocimiento teórico y aplicado de alto nivel académico en el campo de los Estudios de Género, desde un enfoque interdisciplinar, para la solución de problemas complejos y la contribución con propuestas que respondan a desafíos nacionales y globales.

En 1821, nació Charles Baudelaire

Destacado escritor y poeta Francés, es considerado el padre de la poesía moderna y uno de los máximos exponentes del simbolismo. Logró notoriedad al publicar su volumen de poemas llamado Las flores del mal, con el cual se volvió controversial por los temas que abordaba pero al mismo tiempo ganó un gran número de seguidores. La crítica que recibió ante su volumen de poemas, no le impidió sacar a la luz siguientes tomos apreciados por generaciones posteriores y por estudiosos de la poesía: Entre sus textos más famosos destacan: Los paraísos artificiales, Los despojos y El arte romántico.

En 1626, murió Francis Bacon

Nació el 22 de enero de 1561 en York House en Strand, Londres. Entre París y Berlín descubrió la vida y el arte. Fueron Poussin y su «Matanza de los inocentes», el cine de Einsestein y sobre todo Picasso quienes lo empujaron finalmente a la pintura. Fue uno de los principales pintores figurativos de la segunda mitad del siglo XX. Su estilo expresionista en el que quiso plasmar ante todo y figurativamente la tragedia de la existencia, usando la figura humana como principal (y único) tema. Quiso retratar a seres humanos sufriendo, en violencia, retorciéndose en sus habitaciones, aislados, solos y desfigurados. Para ello se inspiró en fotografías de sus amigos, pero también fotografías médicas de enfermedades y deformaciones El ascenso político de Bacon también continuó. En 1618 fue nombrado lord canciller, el cargo más poderoso de Inglaterra, y en 1621 fue nombrado vizconde de St Albans. Poco después, el parlamento lo acusó de aceptar sobornos, lo cual admitió.

En 1932, nació Carl Perkins

Nació el 9 de abril de 1932 en Tiptonville, Tennessee, Estados Unidos. Fue un cantante, compositor y guitarrista estadounidense que grabó en Sun Studio, en Memphis, a partir de 1954. Entre sus canciones más conocidas se encuentran “”Blue Suede Shoes””, “”Honey Don’t””, “”Matchbox”” y “”Todo el mundo está tratando de ser mi bebé””. Según Charlie Daniels, “”las canciones de Carl Perkins personificaron la era del rockabilly, y el sonido de Carl Perkins personifica el sonido del rockabilly más que nadie””. Las canciones de Perkins fueron grabadas por artistas tan influyentes como Elvis Presley, los Beatles, Jimi Hendrix, Johnny Cash y Eric Clapton. Fue inducido al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1987.