Enamorarse genera una neuroquímica específica para aprender, memorizar y regular procesos hormonales que son beneficiosos para el cerebro, señaló el investigador Eduardo Calixto
Tag - Facultad de Psicología
La forma de entender el amor no es el problema, sino la sociedad actual que construye relaciones humanas débiles, observó el académico Ricardo Trujillo.
La vasopresina es la sustancia encargada de crear los celos y surge a nivel cerebral durante una relación
Cuando la adicción avanza el individuo se aísla, baja su rendimiento laboral, intentar limitar su uso sin conseguirlo y entra en ataque de ansiedad cuando no tiene acceso o la batería está por...
A juicio de Ricardo Trujillo Correa, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, los mexicanos ya no se casan por un cambio en la constancia de los eventos, ya sea en el ámbito familiar...
En cada fase del dormir se sueña, pero en la etapa donde lo onírico es más vívido, con colores, olores y mayores actividades es en el sueño MOR
El olvido no debe considerarse una función fortuita o al azar que pasó de repente, por el contrario se trata de una situación que por naturaleza ocurrirá. De hecho, a partir de los 21 años, el...
Esta separación abrupta les generará estrés emocional, sentimientos de miedo incontrolable, pesadillas nocturnas, entre otros
La mayoría de las marcas dedican sus esfuerzos de marketing para vender la idea que con su producto o servicio las personas alcanzarán un estatus
El profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM y especialista en Medicina Conductual, mencionó que esta disciplina fundamenta que los cambios en el comportamiento y estilo de vida pueden mejorar...
Comentarios recientes