La @AMLengua rendirá homenaje a Margo Glantz (@Margo_Glantz), académica numeraria de esta corporación, con motivo de sus 90 años.
No te pierdas la transmisión el próximo jueves 12 de noviembre a las 13:00 h a través de nuestra página de Facebookhttps://t.co/aU7C3Jr7Wx pic.twitter.com/XEGCHvOLZv
— AML (@AMLengua) November 6, 2020
La Academia Mexicana de la Lengua (AML) rendirá homenaje a Margo Glantz por sus 90 años de vida. Con la mesa redonda «Queremos tanto a Margo», la AML celebrará la vida y obra de la escritora mexicana en una conversación que estará moderada por Rosa Beltrán y en la que participarán Felipe Garrido, Adolfo Castañón, Fernando Serrano Migallón, Silvia Molina, Rodrigo Martínez Baracs, Liliana Weinberg, Sara Poot Herrera y la propia Margo Glantz.
Margo Glantz (DF, 1930), es escritora, periodista y profesora emérita de la UNAM. Fue fundadora de la revista Punto de Partida en 1966; creadora emérita Fondo Nacional para la Cultura y las Arte; doctora en letras por La sorbonne; directora cultural Instituto Mexicano-ísraelí (1966-70); directora de Literatura INBA (1983-1986); agregada cultural, embajada de México en Londres, (1986-88); profesora visitante en Yale, Princeton, Harvard, Berkeley, Stanford, Siena, París, Viena, Berlín, etc, Miembro del Council of the Humanities Fellow, Princeton, (1994); Miembro de número de la Academia de la Lengua (1996).
Ha colaborado en distintos periódicos y revistas nacionales y extranjeros, por ejemplo, Unomásuno, Siempre!, La cultura en México, Revista de la Universidad de México, Babelia, El País y La Jornada. Sus obras han sido traducidas al inglés, francés, italiano y búlgaro.
Ha publicado más de 20 libros, en los géneros de novela y ensayo, además de ser una de las especialistas más sobresalientes en la figura de Sor Juana Inés de la Cruz. Ha sido galardonada con importantes distinciones como el Premio Xavier Villaurrutia (1984), el Premio Universidad Nacional (1991), el Premio Nacional de Lingüística y Literatura (2004) y con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (2010). Entre algunos de los títulos de su autoría se encuentran: Las genealogías, Apariciones, El rastro, Historia de una mujer que caminó por la vida con zapatos de diseñador y Saña
No te pierdas la celebración en vivo que Academia Mexicana de la Lengua transmitirá el próximo jueves 12 de noviembre a las 13:00 horas a través de su página oficial de Facebook.