Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

Jornadas de mujeres en la música 2025

  • Conciertos sinfónicos y música de cámara en torno a las mujeres dedicadas a la dirección, composición e interpretación musical.
  • Participan las directoras Julia Cruz, Gabriela Díaz Alatriste, Catherine Larsen-Maguire y Katharina Wincor.
  • Claudia Corona, Barbara Piotrowska, Vanessa Porter y Ana Caridad Villeda se presentan como solistas.
  • Repertorio sinfónico y de cámara con obras de compositoras de distintas épocas y geografías.

La Dirección General de Música UNAM presenta las Jornadas de mujeres en la música 2025, una iniciativa que refuerza su compromiso permanente con la visibilización de las creadoras en el ámbito musical. Como parte de la programación artística de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde cada 8 de marzo se convoca a reflexionar sobre las luchas históricas y sus movimientos para transformar el mundo; estas jornadas destacan la participación de mujeres en la dirección orquestal, la composición y la interpretación. Se incluyen programas sinfónicos con la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM), así como diversas propuestas de música de cámara.

La OFUNAM dedicará parte de su temporada a estas jornadas con la participación de tres directoras invitadas. Katharina Wincor dirigirá a la orquesta en dos programas, con un repertorio que incluye el Concierto para piano en la menor de Clara Wieck (Schumann), con la pianista Claudia Corona como solista y, la semana siguiente, con la violinista Ana Caridad Villeda, integrante de la OFUNAM, en el Concierto para violín n.º 4 de Mozart. Catherine Larsen-Maguire tomará la batuta con la Sinfonía gaélica de Amy Beach y el Concierto acuático para percusiones de agua de Tan Dun, con la percusionista Vanessa Porter como solista. Julia Cruz dirigirá música de los compositores mexicanos Andrea Sarahí Ramírez y Alejandro Basulto, junto a obras del repertorio sinfónico tradicional.

La OJUEM participará en las jornadas bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. El repertorio incluirá el Concierto para violonchelo de Antonín Dvořák con la violonchelista Barbara Piotrowska como solista.

Las Jornadas de mujeres en la música también contarán con una amplia oferta de música de cámara. El Dúo de piano Guevara & Zhelezova explorará la danza en la música con obras de Poulenc, Ravel, Mozart, Florence Price y Libby Larsen, mientras que la pianista Claudia Corona presentará un programa que transita del Clasicismo al Impresionismo. El Quinteto de Alientos de la Ciudad de México interpretará piezas de compositoras de las Américas, como Tania León, Georgina Derbez, Valerie Coleman, Ana Lara y Amanda Harberg. La cantante Jacinta Barbachano y el pianista Diego Sánchez-Villa presentarán un recital dedicado a la música española. Finalmente, la arpista Bárbara Cerón ofrecerá un recital que entrelaza la música tradicional mexicana con danzas del Renacimiento y el Barroco español, en el que destacan los vínculos entre la música histórica y la tradición mestiza en México.

Las Jornadas de mujeres en la música se llevarán a cabo del 1 al 30 de marzo del 2025 en la Sala Nezahualcóyotl y la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario.

Cartelera y boletos

La cartelera completa puede consultarse en musica.unam.mx.
Los boletos están disponibles en la taquilla de los recintos y en línea a través de boletoscultura.unam.mx.
Las transmisiones en vivo de la OFUNAM podrán seguirse a través de musica.unam.mx, tv.unam.mx y radio.unam.mx.