La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presenta este fin de semana del 2 y 3 de marzo un programa repleto de actividades culturales y artísticas que prometen enriquecer el espíritu y estimular la mente de todos sus visitantes. Desde la tradicional Feria del Libro en el Palacio de Minería hasta innovadoras propuestas en cine, teatro, danza y exposiciones, la UNAM se afianza como un espacio de encuentro para la diversidad y la creatividad.
Feria del libro en el histórico Palacio de Minería
La 45ª Feria Internacional del Libro (FIL) en el Palacio de Minería abre sus puertas de 10:00 am a 8:30 pm, invitando a los amantes de la lectura a explorar un vasto universo literario. Con una amplia gama de editoriales y géneros, la FIL se convierte en el punto de encuentro ideal para quienes buscan descubrir nuevas historias y conocimientos. Más detalles en 45 FIL Palacio de Minería.
Una noche de cine con ‘Iluminados’
El Cinematógrafo del Chopo proyectará “Iluminados”, dirigido por Jorge Curioca, una obra cinematográfica mexicana que captura la esencia de personajes únicos a través de su lente. Esta proyección se realizará el 3 de marzo de 6:45 pm a 7:55 pm, ofreciendo una ventana a historias que iluminan la pantalla y el corazón. Información completa en Iluminados.
Teatro UNAM presenta: ‘El Eclipse’
El Teatro Santa Catarina se viste de gala para presentar “El Eclipse”, una producción de Teatro UNAM que promete llevar al espectador por un viaje de emociones y reflexiones. Esta única función se llevará a cabo el 2 de marzo de 7:00 pm a 8:30 pm, marcando una cita imperdible para los aficionados al teatro. Detalles en Teatro UNAM: El Eclipse.
Movimiento y pasión en ‘El año de la rata’
La danza se hace presente en el Salón de Danza del CCU con “El Año de la Rata”, una propuesta escénica que explora nuevos territorios de expresión corporal. Las funciones están programadas para el 2 y 3 de marzo, ofreciendo una experiencia inolvidable para los seguidores de esta disciplina artística. Más información disponible en El Año de la Rata.
Alexander Apóstol en el MUAC
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo acoge la obra de Alexander Apóstol, “Postura y geometría en la era de la autocracia tropical”, hasta el 12 de mayo. Esta exposición invita a reflexionar sobre la realidad política y social a través del arte, en un horario de 11:00 am a 6:00 pm. Para más detalles, visite Alexander Apóstol en el MUAC.
Este fin de semana, la UNAM se transforma en un escenario vibrante donde la cultura, el arte y la ciencia se entrelazan para ofrecer experiencias memorables a su comunidad y visitantes.