Este 7 de mayo de 2024 se conmemora el Día Mundial del Asma, una iniciativa anual organizada por la Iniciativa Global para el Asma (GINA) con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad respiratoria a nivel mundial. Este año, el tema central es “La educación sobre el Asma empodera”, enfatizando la necesidad de capacitar a las personas que padecen asma para que puedan controlar mejor su enfermedad y reconocer el momento adecuado para buscar ayuda médica.
El asma es una enfermedad crónica que provoca una inflamación constante en las vías respiratorias, dificultando tanto la entrada como la salida del aire. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 235 millones de personas en todo el mundo padecen esta afección, siendo los niños la población más vulnerable, aunque puede presentarse a cualquier edad.
La educación sobre el asma, la promoción de entornos saludables y el acceso equitativo a la atención médica y a los medicamentos son fundamentales para reducir la carga de esta enfermedad.
Principales síntomas del asma
El asma es considerado un padecimiento crónico que genera una serie de síntomas cuya frecuencia, duración e intensidad pueden variar. Los síntomas más comunes incluyen:
- Respiración sibilante: Sonidos similares a un silbido, especialmente cuando la persona está agitada o cansada.
- Tos improductiva: Recurrente durante la noche y en las primeras horas de la mañana.
- Dificultad para respirar: Sensación de ahogamiento.
- Opresión en el pecho.
Estos síntomas suelen empeorar con el ejercicio, la exposición a contaminantes del aire, los cambios climáticos y después de reacciones emocionales fuertes.
Factores desencadenantes
Las personas con asma son más vulnerables a factores externos como el clima, el polvo, el humo y sustancias químicas. Aunque el asma no es infecciosa, las infecciones respiratorias virales, como la gripe y el resfriado común, pueden causar ataques de asma.
Este Día Mundial del Asma, es fundamental trabajar juntos como comunidad para garantizar diagnósticos tempranos, tratamientos efectivos y apoyo continuo para quienes viven con esta condición, promoviendo así una vida plena y activa.
Para conocer más sobre el asma, sus síntomas, tratamientos y estrategias de prevención, haz clic en las notas que forman parte de este especial.