Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

Día Mundial de la Libertad de Prensa

El 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha proclamada en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y que conmemora la declaración de Windhoek sobre los principios de la libertad de prensa. Este año, la efeméride se centra en el papel crucial del periodismo en la cobertura de la crisis medioambiental global, subrayando la importancia de la libertad de expresión en el contexto de los desafíos ambientales contemporáneos.

La libertad de prensa es fundamental para informar sobre problemas urgentes como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación, la minería ilegal, y otros temas críticos que requieren atención global. Los periodistas desempeñan un papel esencial al investigar y difundir información que puede ser decisiva para el desarrollo sostenible y la supervivencia de las comunidades afectadas.

En un mundo donde la desinformación y la manipulación de hechos científicos se han vuelto herramientas de desestabilización, es primordial garantizar que los medios de comunicación puedan operar libremente y con rigor. La transparencia en la gobernanza de las plataformas digitales y el respeto a los derechos a la libertad de expresión son fundamentales para combatir la desinformación y fortalecer la democracia.

Este Día Mundial de la Libertad de Prensa también sirve para recordar a los gobiernos la importancia de respetar y proteger la libertad de expresión, y para rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber.

En UNAM Global, reconocemos la valentía de los periodistas que informan desde las primeras líneas de las crisis ambientales y defendemos los principios de una prensa libre y sin restricciones como pilar de una sociedad informada y justa.

Para conocer más sobre la importancia de la libertad de prensa, te invitamos a leer las notas adicionales que forman parte de este especial. Haz clic en los enlaces para profundizar en el tema.