Desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) ha establecido el 18 de mayo como el Día Internacional de los Museos, una celebración que resalta la importancia de estos espacios en el intercambio cultural y el desarrollo de la paz mundial. Este día sirve para concientizar sobre el papel crucial que los museos desempeñan como mediadores de enriquecimiento cultural y colaboración entre pueblos.
En 2024, bajo el tema “Museos por la educación y la investigación”, se reconoce a los museos como centros educativos dinámicos que fomentan la curiosidad y el pensamiento crítico. Esta temática pone de manifiesto la función de los museos en proporcionar una experiencia educativa holística y en fomentar una sociedad más consciente y sostenible.
Cada año, el evento apoya diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Para 2024, se destacan el Objetivo 4, que promueve la educación de calidad, y el Objetivo 9, que busca impulsar la industria, la innovación y la infraestructura. Estos objetivos subrayan la importancia de los museos en la educación y en el fomento de una infraestructura resiliente que promueva la sostenibilidad.
A lo largo de más de cuatro décadas, los museos de todo el mundo han participado en esta celebración, con más de 37,000 museos en 158 países y territorios involucrados el año pasado. Las actividades van desde exposiciones especiales hasta conferencias y talleres, todas diseñadas para involucrar al público y profundizar en la comprensión de la importancia de los museos en nuestra sociedad.
Este Día Internacional de los Museos, invitamos a todos a explorar los museos como espacios de aprendizaje y descubrimiento, y a participar en las actividades que estos ofrecen. Juntos, podemos imaginar un futuro donde el intercambio de conocimientos trascienda las barreras culturales y geográficas, y donde la innovación se una a la tradición para construir un mundo más informado e inclusivo.
Para más información sobre las actividades que se realizan en este día y cómo puede participar, haga clic en las notas que forman parte de este especial.