8 de marzo
13:00 h Conferencia: «Promoción de procesos de empoderamiento psicológico en mujeres que han sufrido abuso sexual» Organizada por: CInIG de Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala y el Programa Institucional de estudios de Género de la FES Iztacala. Conferencia sobre las repercusiones en la salud física y psicológica de mujeres que sufrieron abuso sexual durante su infancia. Participante(s): Dra. María Antonieta Dorantes Gómez, Fes Iztacala. Dirigida a: Todo el público.
13:00 a 15:00 h Conferencia magistral: «Promoción de procesos de empoderamiento psicológico en mujeres que han sufrido abuso sexual» Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala y Programa Institucional de Estudios de Género. Conferencia magistral sobre promoción de procesos de empoderamiento psicológico en mujeres que han sufrido abuso sexual. Participante(s): Dra. María Antonieta Dorantes Fuentes, coordinadora del Programa Institucional de Estudios de Género. Dirigida a: Comunidad universitaria.
9:00h Conversatorio: «Visión y acción. Mujeres en la toma de decisiones» Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza. Charla sobre el papel de las mujeres en la toma de decisiones. Participante(s): Andrea López Parra, Andrea Ximena González Castillo, Frida Libertad Oliván Velásquez, Maribel Vázquez Hernández, Patricia Robles de la Cruz, Yesica Paola Frías Cervantes y Erendira Elizabeth Hernández Trejo. Dirigido a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Auditorio Campus I , FES Zaragoza.
10:30 h Conversatorio: «¿Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan? La autonomía económica como clave feminista ante las desigualdades de género» Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza. El conversatorio busca problematizar con la comunidad universitaria la desigualdad económica por razones de género, los desafíos a los que se enfrentan las mujeres en México y el mundo, para posteriormente identificar las acciones individuales y colectivas que pueden transformar esta situación. Participante(s): Brenda Magali Gómez Cruz, profesora-investigadora FES Zaragoza. Dirigido a: Comunidad universitaria. Actividad presencial. Lugar: Aula de la FES Zaragoza.
11:00 a 14:00 h Stand informativo «8M: una mirada de reflexión a la autonomía económica de las mujeres» Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza. Actividad para sensibilizar, así como visibilizar la brecha económica que existe entre hombre y mujeres para alcanzar una autonomía que les permita acceder y controlar recursos, tales como ingresos propios, recursos productivos, financieros, tecnológicos además del tiempo, considerando tanto el trabajo remunerado y no remunerado. Para ello, se realiza un collage con imágenes de mujeres trabajando en diversos contextos, y acompañada de una breve explicación. Participante(s): Lourdes Karina Contreras Zárate. Dirigido a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Foro Cultural Campus 1, FES Zaragoza.
10:00 h Ponencia: «Reprogramando la imaginación en torno al género y la Inteligencia Artificial» Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza y Academia de Quimática. Reprogramando la imaginación en torno al género y la Inteligencia Artificial. Participante(s): Dra. Marisol Flores Garrido, ENES, Unidad Morelia, UNAM. Dirigido a: Todo el público. Actividad presencial. Lugar: Área serendipia de la biblioteca del Campus II.
10:45 h Ponencia: «Pensar el agua en clave feminista» Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, Academia de Quimática, Royal Society of Chemistry. Participante(s): Dra. Marcela Morales Magaña, ENES, Unidad Morelia, UNAM. Dirigido a: Todo el público. Actividad presencial. Lugar: Área serendipia de la biblioteca del Campus II.
11:00 h Ponencia: «Mujeres, Literatura y Ciencia: Frankenstein de Mary Shelley y el pensamiento moderno» Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, Academia de Quimática, Royal Society of Chemistry. Mujeres, Literatura y Ciencia: Frankenstein de Mary Shelley y el pensamiento moderno. Participante(s): Dr. César Suárez Álvarez, FES Iztacala, UNAM. Dirigido a: Todo el público. Actividad presencial. Lugar: Área serendipia de la biblioteca del Campus II.
12:45 h Ponencia: «Visibilidad y retos de personas transgénero en el área médica» Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, Academia de Quimática, Royal Society of Chemistry. Visibilidad y retos de personas transgénero en el área medica. Participante(s): Lexie Pérez Huerta, Facultad de Medicina, UNAM. Dirigido a: Todo el público. Actividad presencial. Lugar: Área serendipia de la biblioteca del Campus II.
13:30 h Mesa redonda: «Posturas personales de mujeres y disidencias en el 8M» Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, Academia de Quimática, Royal Society of Chemistry. Posturas personales de mujeres y disidencias en el 8M. Participante(s): Yadira López Velasco, María Monserrat Botello Acevo, Silvia Paulina Toimil Dávila y Natalia Olimpia Jiménez. Dirigido a: Todo el público. Actividad presencial. Lugar: Área serendipia de la biblioteca del Campus II.
14:15 h Ponencia: «Aprendizaje de las matemáticas, herramienta para la vida» Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, Academia de Quimática, Royal Society of Chemistry. Aprendizaje de las matemáticas, herramienta para la vida. Participante(s): Ponente. vida Lic. Karen Fernanda Ozuna Acevo, Centro de Formación Humana, UNITAS, Preparatoria Semiescolarizada. Dirigido a: Todo el público. Actividad presencial. Lugar: Área serendipia de la biblioteca del Campus II.
12:00 h Taller: «Masculinidad y diversidades en 2024. Entre Onvres, señoros, hombres y persones» Organizado por: Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón. Reflexión sobre los componentes vigentes de la masculinidad tradicional en contraste con expresiones de la diversidad actual de ser hombre. Participante(s): Psic. Juan Carlos Benavides Higuera. Dirigido a: Público en general. Actividad presencial. Lugar: Auditorio Hermila Galindo, de la FES Aragón.