Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

Actividades académicas UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exhibe su excelencia académica a través de una oferta diversificada de programas que abarcan desde la historia hasta la arquitectura, mostrando su compromiso con la educación continua y con la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos contemporáneos.

El “Ciclo de Conferencias: Historiadores frente a la Historia 2024”, que se inicia el 28 de febrero en el Instituto de Investigaciones Históricas, promete sumergir a los asistentes en una profunda reflexión sobre los “Escenarios históricos de la desigualdad”. Detalles sobre este ciclo pueden ser consultados en la página del evento en el sitio del Instituto de Investigaciones Históricas.

En el ámbito jurídico y económico, el “Diplomado en contratación pública y economía circular”, del 4 de mayo al 16 de noviembre, representa una oportunidad para profundizar en las prácticas de sostenibilidad en la contratación pública. Los interesados pueden obtener más información visitando el Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Los profesionales de la salud encontrarán en el “Diplomado en manejo clínico y diseño de prótesis oculares”, del 5 de abril al 13 de diciembre, una plataforma para el desarrollo de habilidades especializadas en prótesis oculares. Pueden acceder a los detalles del programa en la página correspondiente de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala.

Para aquellos interesados en los dilemas morales de la medicina moderna, el “Diplomado en Bioética, Salud y Bioderecho”, disponible del 5 de marzo al 27 de agosto, ofrece un análisis exhaustivo de estos temas cruciales. El contenido detallado del programa está disponible en el portal del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Y respondiendo a los desafíos medioambientales, la Facultad de Arquitectura imparte el taller “La arquitectura frente a los retos medioambientales”, comenzando el 11 de marzo, dirigido a quienes buscan integrar sostenibilidad y diseño. La información completa sobre este taller está en el sitio web de la Facultad de Arquitectura.

Cada uno de estos programas no solo refuerza la reputación de la UNAM como líder en educación superior, sino que también enfatiza su papel activo en abordar las cuestiones más apremiantes de nuestra sociedad a través de la educación y la formación profesional.