Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

8 de enero, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

En 1993, se constituyó Fundación UNAM

La Fundación UNAM es una asociación civil de carácter autónomo sin fines de lucro que se constituye el 8 de enero de 1993. Esta dirigida a apoyar económicamente a los estudiantes con buen desempeño escolar provenientes de familias con bajos recursos económicos. Cuenta con diferentes programas en los ámbitos de docencia, investigación y difusión cultural. Junto con la UNAM realiza actividades en beneficio de sectores vulnerables de la población. También brinda apoyo a los estudiantes en el aprendizaje del idioma inglés y en la realización de estudios en el extranjero.

En 1642, murió Galileo Galilei

Físico y astrónomo italiano que propició la revolución científica durante la época del Renacimiento. Fue catedrático en la Universidad de Pisa. Sus estudios sobre la caída de los cuerpos sentaron las bases sobre las que Newton fundaría la física clásica: el método científico; es decir, la comprobación empírica de los hechos mediante la experimentación, la observación directa y el razonamiento lógico. Fue el fabricante del primer telescopio astronómico. Gracias a su invento pudo observar detalladamente la Luna y otros astros, descubriendo los cuatro satélites mayores de Júpiter -Ganímedes, Calisto, Io y Europa- y comprobando que la superficie lunar presentaba numerosas irregularidades.

En 1942, nació Stephen Hawking

Físico teórico nacido en Reino Unido, que se dio a conocer por su teoría de la explosión de los agujeros negros, basado en las teorías de la relatividad y la mecánica cuántica. Algunas de sus obras fueron: Una breve historia del tiempo: del Big Bang a Black Holes (1988), The Very Early Universe (1983), El gran diseño (2010), entre otros. También recibió premios como: la medalla Coply de la Royal Society (2006) y la Medalla Presidencial de la Libertad de los Estados Unidos (2009).

En 1824, nació Francisco González Bocanegra

Poeta, escritor y crítico teatral, autor del Himno Nacional Mexicano. Poeta romántico, publicó parte de su obra en periódicos y revistas. Según la anécdota confirmada por sus descendientes, la prometida del poeta lo encerró bajo llave y no le permitió abandonar su cautiverio hasta que puso punto final a la composición con la que compitió y ganó el concurso convocado para escribir la letra del que sería nuestro Himno Nacional. La noche del 15 de septiembre de 1854, se interpretó por primera vez el Himno Nacional, ya con la música compuesta por Jaime Nunó.

En 1935, nació Elvis Presley

Cantante y actor estadounidense. Conocido como “El Rey del Rock and Roll”, es considerado un icono de la cultura pop. A partir de 1956, Elvis marcó la era del rock and roll mediante su música y su peculiar estilo al presentarse en vivo, así como su estética que también le valío la fama de sex symbol. Tiene en su haber, éxitos como: “Always on my mind” (1973), “Teddy Bear” (1957), “Hard Headed woman” (1958), entre otras. Participó en películas como Love me tender (1956), Loving you (1957), King Creole (1958). En 1960 fue colocada su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y en 1986 fue inducido al Salón de la Fama del Rock.

En 1947, nació David Bowie

Cantante, compositor y actor británico, Bowie es un icono disruptivo en la industria musical, considerado uno de los músicos mas influyentes del siglo XX. Su carrera musical tuvo un gran reconocimiento con su sencillo Space Oddity lanzado el 11 de julio de 1969, inspirado por el filme de Stanley Kubrick “2001: A Space Odyssey” y cinco días previos al lanzamiento del Apolo 11. Entre sus discos se encuentra The Rise And Fall Of Ziggy Stardust (1972) y Young Americans (1975). Cabe destacar su interpretación de Jareth, el Rey Duende, en la película “Labyrinth”. Su ultimo disco BlackStar (2016) fue publicado dos días antes de su fallecimiento. Bowie cuenta con 18 reconocimientos por su carrera como musico y actor; y entró al Salón de la Fama del Rock en 1996.