Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

4 de julio, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

En 1934, murió Marie Curie

Maria Salomea Sklodowska-Curie nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia. Física, matemática y química pionera en el campo de la radioactividad, es considerada la “madre de la física moderna”. Marie no solamente fue la primera mujer, sino que fue la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades: Física (1903) y Química (1911) Marie Curie fue nombrada directora del Instituto de Radio de París en 1914 y se fundó el Instituto Curie. Murió en 1934 producto de una anemia aplásica, la que se sospecha fue provocada por su alta exposición a la radiación.

En 1952, murió José Rubén Romero

Narrador y poeta mexicano, autor de la novela “La vida inútil de Pito Pérez”. También fue diplomático y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua que abordó la línea costumbrista y la novela revolucionaria. Entre sus novelas resaltan “Apuntes de un lugareño” (1932), “Desbandada” (1934), “Mi caballo, mi perro y mi rifle” (1936), “La vida inútil de Pito Pérez” (1938), “Una vez fui rico” (1942) y “Rosenda” (1946). El 7 de octubre de 1942, la Universidad Nacional Autónoma de México le ofrece un homenaje en la sala Manuel M. Ponce de Bellas Artes y en su primer aniversario luctuoso, la Academia Mexicana de la Lengua le rindió un solemne homenaje en el Panteón Francés de la capital mexicana.

En 1804, nació Nathaniel Hawthorne

Nació el 4 de julio de 1804 en Salem, Massachusetts. Novelista y cuentista, considerado uno de los escritores más importantes del siglo XIX. Es precursor de la literatura fantástica norteamericana con tintes psicológicos. Sus antecedentes familiares como hijo de un pastor calvinista, aunados a sus vivencias personales y entorno moral, están presentes en su obra y explican su obsesión con el mal, el pecado y sus secuelas. Entre sus obras se encuentra Wakefield (1837) que se originó en unos apuntes de Hawthorne escritos durante los casi doce años que vivió prácticamente recluido en Salem, al margen de toda vida social. También es autor de La letra escarlata (1850). La casa de los siete altillos (1951) y Fanshawe (1828).

En 2005, murió Marga López

Nació en San Miguel de Tucumán, Argentina y murió en la Ciudad de México. Se nacionalizó mexicana. Fue una actriz que se hizo famosa en México por su gran legado artístico en la Época de Oro del cine mexicano. Cuenta con 83 cintas en su carrera y una de las más celebres fue Salón México (1949), dirigida por el Indio Fernández. Su primera aparición fue en El hijo desobediente (1945) con el personaje de mesera, además de haber actuado en otros filmes como Mi esposa busca novio (1948), Una Mujer sin Destino (1959).