Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
Es Día Mundial de la Publicidad
En 1936, una asociación de publicistas organizó un congreso en Buenos Aires para incentivar la enseñanza publicitaria. A raíz de esta reunión y considerando la presencia de esta disciplina en nuestra cultura, desde ese año se celebra el Día Internacional de la Publicidad, como un espacio para estudiar sus alcances y limitaciones. Si bien este día no es reconocido en todo el mundo, sí se celebra en distintas partes de Latinoamérica. En la UNAM se imparten la carreras de Diseño y Comunicación Visual y Ciencias de la Comunicación que integran a la publicidad en su programa de estudio.
En 1679, murió Thomas Hobbes
Filósofo materialista inglés, se centraba principalmente en la teoría y filosofía del Estado. Defendía el absolutismo político, consideraba al gobierno como un medio apropiado para garantizar la seguridad colectiva. Durante los conflictos entre la burguesía y la monarquía en su país emigró a Francia, donde escribió dos de sus obras más reconocidas: Elementos filosóficos de la doctrina acerca del ciudadano y Leviathan o La materia, forma y poder de un estado eclesiástico y civil. Esta obra se considera una apología del laicismo del Estado, que influyó de manera importante en el desarrollo de la filosofía política occidental y señaló el fin de la Edad Media.
En 1949, nació Jeff Bridges
Actor, músico, productor, fotógrafo, dibujante, narrador y viticultor estadounidense, hizo su primera aparición en pantalla con casi dos años en la “The Company She Keeps” en 1951. En 1971 interpretó el papel principal en la película de televisión “Search of America”, aunque su primer papel importante fue en filme de 1971 “The Last Picture Show”, dirigida por Peter Bogdanovich. Ganador del premio Óscar, del Globo de Oro, del Premio del Sindicato de Actores por “Crazy Heart”. Es considerado uno de los actores de Hollywood más reconocidos.
En 1993, murió Frank Zappa
Francis Vincent Zappa fue un compositor, guitarrista, cantante, productor discográfico y director de cine estadounidense. Zappa compuso rock, jazz, blues, electrónica y otros. También trabajó como director de cine, de videoclips y diseñó portadas de álbumes, siendo una referencia para un gran número de artistas. Fue incansable impulsor del voto y con su banda “The Mothers of Invention”, rompió todo tipo de esquemas. Fue incluido de forma póstuma en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1995 y fue ganador de tres premios Grammy en 1988, 1996 y 1997, estos últimos de forma póstuma.