Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

4 de agosto, lo que pasó un día como hoy

En 1901 nació Louis Armstrong

Músico estadounidense, una de las figuras más innovadoras del jazz. Su influencia llegó al blues y al rock and roll. Es recordado por éxitos como What a Wonderful World (1967), Hello Dolly (1964), Black and Blue (1929), entre muchos otros. Fue galardonado con el Grammy a la Carrera Artística en 1972, el Grammy a la mejor interpretación vocal pop masculina en 1965 y el Independent Music Award al Mejor Relanzamiento de un Álbum en 2013.
 

 

En 1639 murió Juan Ruiz de Alarcón

Nació en la ciudad de Taxco, durante el Virreinato de la Nueva España, actualmente México. Este autor dramático es considerado una de las figuras más destacadas del teatro español de los Siglos de Oro. Estudió en la Universidad de México desde 1592 y su trabajo pronto se distinguió por el pensamiento crítico que Alarcón introdujo en todas sus obras, criticando constantemente el comportamiento mentiroso, codicioso e hipócrita de la sociedad. Entre éstas destacan: Las Paredes Oyen (1617), Los Pechos Privilegiados (1634), Gran Amigo (1634), entre otras.

 

 

1792 nació Percy Bysshe Shelley

Poeta y ensayista inglés, considerado uno de los más importantes del movimiento llamado Romanticismo. Autor de obras clave como «Ozymandias», «Alastor o El espíritu de la soledad», «A una alondra» y «La máscara de la anarquía», entre otras. Colaboró con los poetas John Keats y Lord Byron.

 

 

En 1875 murió Hans Christian Andersen

Escritor y poeta danés, famoso por sus cuentos para niños. En 1819, a los catorce años, Hans viajó a Copenhague con la esperanza de desempeñarse como dramaturgo. Ahí trabajó para Jonas Collin, director del Teatro Real, quien se convirtió en su tutor y le pagó sus estudios. A lo largo de su carrera escribió obras de teatro, novelas y libros de viaje, las cuales estaban llenas de personajes con valores, vicios y virtudes, valiéndose de elementos fabulosos, reales y autobiográficos. Se le recuerda por textos como El patito feo (1843), El soldadito de plomo (1843), La sirenita (1837), El ruiseñor (1843) y La niña de los fósforos (1845). Recibió la Orden del Águila Roja en 1846.
 

 

En 1969 nació Max Cavalera

Músico brasileño que junto a su hermano Igor y sus amigos Andreas Kisser y Paulo Jr.; formó la banda de death metal Sepultura. Los álbumes más aclamados de la agrupación son Roots (1996) y Chaos A.D. (1993). Max se separó de Sepultura en 1995 para integrar las bandas Soulfly y Primitive. En 2007 fundó Cavalera Conspiracy. Max ha estado interesado en temas religiosos y políticos, a menudo con tono crítico, por ello, la prensa le califica de religioso y como antagonista de la clase política, aunque él no comparte esa idea. Aunque Max y su hermano Igor se han reconciliado, hasta el momento no han confirmado el regreso de Sepultura.