Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

31 de octubre, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día Mundial de las Ciudades

El Día Mundial de las Ciudades tiene como objetivo de promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea el urbanismo. Su objetivo es reunir a diferentes socios para compartir experiencias y enfoques que permitan a los gobiernos locales y regionales crear ciudades más verdes, equitativas y sostenibles. El 31 de octubre de 2024, la celebración mundial del Día Mundial de las Ciudades se llevará a cabo bajo el lema ” Los jóvenes lideran la acción climática y local en las ciudades”.

En 1913, nació Raúl Lavista

Músico, director de orquesta y compositor mexicano. Destacada por su labor en el cine mexicano. Estudió en la Facultad de Música de la UNAM, donde tuvo como maestros de composición a José Rolón, Manuel M. Ponce y Rodolfo Halffter. Ingresó al cine en 1934, escribiendo partituras para más de 360 películas mexicanas y norteamericanas, entre las que destacan Dos monjes de Juan Bustillo Oro, Distinto amanecer de Julio Bracho, La otra y Macario de Roberto Gavaldón, Susana carne y demonio y Simón del desierto de Luis Buñuel. Fue nominado a los premios Ariel en 15 ocasiones.

En 1993, murió Federico Fellini

Director de cine italiano del periodo de la posguerra, influenciado por el movimiento neorrealista italiano. El éxito llega con Los inútiles (1953), que le vale un León de Plata en Venecia. Los años siguientes están constelados de triunfos como La strada (1954), con el que consigue un Óscar a la mejor película extranjera. Entre otros títulos destacan: Las noches de Cabiria (1957), La dolce vita (1960), Ocho y medio (1963) y La entrevista (1987). Fellini ha recibido varios homenajes y reconocimientos, como La Legión de Honor (1984) y el Praemium Imperiale que otorga el emperador de Japón (1990). Fellini es uno de los directores de cine que más Premios Óscar ha obtenido.

En 1961, nació Peter Jackson

Sir Peter Robert Jackson es un director, guionista, y productor neozelandés. Mejor conocido por dirigir la trilogía de Lord of the Rings, así como la trilogía de Hobbit, adaptaciones de las obras de J. R. R. Tolkien. Otros de sus más notables filmes son Heavenly Creatures (1994), The Frighteners (1996), King Kong (2005) y They Shall Not Grow Old (2018). Jackson ha sido galardonado como mejor director, además de un Globo de Oro, 4 Premios Saturno y 3 BAFTAS por The Lord of the Rings: The Return of the King (2003). Jackson fue nombrado Caballero de la Orden de Merit de Nueva Zelanda en 2010.Orden de Merit de Nueva Zelanda en 2010. Actualmente está trabajando en un filme documental acerca de la banda británica The Beatles la cual espera su estreno a finales de noviembre 2021.

En 1981, nació Elisa Carrillo

Elisa Carrillo Cabrera, nacida en Texcoco, es la única mujer mexicana y la primera bailarina latinoamericana en ganar los tres premios internacionales de danza más importantes: ” Benois de la Danse”, “Russia’s Soul of Dance y “St. Petersburg’s Festival Dance Open”. Actualmente es la primera bailarina del Staatsballett de Berlín, una de las diez compañías de danza más reconocidas del mundo. Comenzó sus estudios de ballet a los 5 años y se formó profesionalmente en la Escuela Nacional de Danza del INBA. Con una beca en The English National Ballet School de Londres, avanzó notablemente, obteniendo un contrato en el Ballet de Stuttgart en 1999, donde llegó a ser solista en 2007.

En 1961, nació Larry Mullen Jr.

Lawrence Joseph Mullen nació en Dublín, Irlanda. Músico. Baterista de la banda de rock U2. En 1980 participó del lanzamiento del primer disco de U2, Boy (1980) que llamó la atención por el sonido un tanto cuanto marcial de su batería. En 1987, U2 alcanzó el cénit de su popularidad con el lanzamiento del disco The Joshua Tree (1987) y lo reafirmaría con el lanzamiento del disco y la película intitulados Rattle and Hum (1988). Ganadores de múltiples premios Grammy, premios Billboard, y MTV.

En 1963, nació Johnny Marr

John Martin Maher compositor, guitarrista, armonicista, teclista y cantante británico. Alcanzó la fama en la década de 1980 como guitarrista de la banda inglesa The Smiths, donde colaboró de forma productiva en la composición de temas musicales junto con el vocalista de la agrupación, Morrissey. También fue miembro de The Pretenders, The The, Electronic, Modest Mouse, The Cribs, Johnny Marr and the Healers y 7 Worlds Collide. En 2003, la revista estadounidense Rolling Stone incluyó a Marr en la posición cincuenta y uno de su lista Los cien mejores guitarristas de todos los tiempos.