Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
En 2005, la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón se transformó en Facultad de Estudios Superiores
En sesión ordinaria el Consejo Universitario de la UNAM concedió por unanimidad a la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón el carácter y condición de Facultad. Esta designación se fundamentó en los estudios de posgrado, impartidos desde 1980 en este plantel, los cuales poseen programas actualizados y de excelencia académica. Este nombramiento no sólo reafirma el compromiso de la comunidad universitaria con la excelencia académica, sino que también reconoce el esfuerzo continuo de estudiantes, docentes y trabajadores en la generación, transmisión y difusión del conocimiento, así como en la promoción de la cultura y la extensión universitaria.
En 2011, se creó la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León (ENES León)
El Consejo Universitario de la UNAM aprobó por unanimidad la creación de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, con el propósito de ofrecer licenciaturas innovadoras, programas de posgrado y promover la investigación, así como acciones de difusión y extensión universitaria en León y San Migual de Allende. La Universidad diseñó el desarrollo de estas esta escuela en distintas fases, siguiendo principios de sustentabilidad, eficiencia y funcionalidad, además de garantizar accesibilidad para personas con discapacidad. Actualmente la oferta educativa está conformada por diez programas académicos: Administración Agropecuaria, Ciencias Agrogenómicas, Desarrollo Territorial, Desarrollo y Gestión Interculturales, Economía Industrial, Fisioterapia, Odontología, Optometría, Traducción y Turismo y Desarrollo Sostenible.
Es Día Mundial contra el Cáncer de Colon
El Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon es una jornada en la que las autoridades sanitarias, los profesionales de la medicina y las organizaciones que luchan contra el cáncer, dedican sus esfuerzos a sensibilizar sobre la necesidad de tomar medidas para prevenir el cáncer de colon y promover programas de detección precoz. El cáncer de colon y recto, está considerado por la Organización Mundial de la Salud como un problema sanitario de primera línea, cuya incidencia aumenta de forma preocupante en el mundo. Por eso son fundamentales la prevención y la detección oportuna, un diagnóstico detectado a tiempo puede combatir la enfermedad en un 90%.
Es Día del Taco
Desde 2007 se celebra cada 31 de marzo el Día del Taco, gracias a una campaña de televisión llamada “Porque a todo el mundo le llega su día: Día del Taco, 31 de marzo”. El Taco ha evolucionado a lo largo de la historia, comenzando con las culturas prehispánicas, y con el paso del tiempo surgieron diferentes tipos de tacos en nuestro país. En 1908 surgen los tacos acorazados originarios de Cuautla, Morelos. En 1950 aparecen los tacos de canasta en San Vicente Xiloxochitla, Tlaxcala. En 1966 surgen los tacos de pastor en un restaurante llamado “”El Tizoncito”. Los tacos son un platillo sencillo de preparar, pero es considerado rico y accesible.
En 1914, nació Octavio Paz
Poeta, ensayista y diplomático mexicano. Estudió en las facultades de Derecho y de Filosofía y Letras de la UNAM. A los 17 años escribió su primer poema Cabellera (1931) y desde entonces inició una prolifíca trayectoria literaria. Entre 1946 y 1952, fijó su residencia en París, al ingresar al servicio Exterior Mexicano. En este período escribió Libertad bajo palabra (1949), Piedra de sol, El laberinto de la soledad (1950), ¿Águila o sol? (1951), entre otros. Su extensa obra abarcó géneros diversos, entre los que sobresalieron poemas, ensayos y traducciones. Su pensamiento crítico y reflexivo lo convirtió en un referente de la literatura en español y del análisis de la identidad mexicana. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1990.}
En 2006, murió Ramón de la Fuente Muñiz
Psiquiatra mexicano. Estudió Medicina en la UNAM. Se especializó en Psicoanálisis en la División de Graduados de la UNAM con Erich Fromm. Creador de la escuela mexicana de psiquiatría y fundador del Instituto Mexicano de Psiquiatría, hoy Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (1979). Autor de los libros Psicología médica y El pensamiento vivo de Erich Fromm. Recibió el Premio Dr. Eduardo Liceaga en 1988 y la Medalla Dr. Ignacio Chávez en 2004. Doctor honoris causa por la UNAM en 1985.
En 1949, nació Juan Mora Catlett
Director de cine, editor y guionista mexicano. Estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (hoy ENAC) de la UNAM. Ha dirigido varios documentales y cortos, sus trabajos más reconocidos son sus películas Retorno a Aztlán de 1990 y Eréndira, Ikikunari de 2006, ambas grabadas en su idioma original, náhuatl y purépecha. Fue reconocido con el Premio de la Crítica, Festival de Escuelas de Cine en Cracovia en 1972 y el Premio Colón de Oro por Mejor documental, en el IX Festival de Cine Iberoamericano de Huelva en 1985, entre otros. Actualmente es miembro activo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
En 1888, nació Esperanza Iris
Cantante, vedette y actriz de teatro mexicana. Es reconocida como “la reina de la operata” y como “la emperatriz de la gracia”. Tras cultivar la zarzuela, se dedicó a la opereta, género en el que alcanzó sus mayores éxitos en México, La Habana y Madrid. Entre sus interpretaciones destacaron La viuda alegre, El conde de Luxemburgo y La princesa del dólar. Actuó también en el cine mexicano durante los años treinta. En 1902 fue contratada por el Teatro Principal para participar de la obra Cuarta Plana. Esta obra sería un éxito tal que logró realizar una estupenda gira internacional. Recorrió gran parte de Europa y América, donde en su paso por Brasil obtuvo el apodo de “reina de la opereta”. Es reconocida por ser la primer mujer en tener su teatro en México.
En 1855, murió Charlotte Brontë
Novelista inglesa, hermana de las también escritoras Anne y Emily Brontë. Estudio en el colegio de Clergy Daughters, en Cowan Bridge donde se inspiró para escribir su novela Jane Eyre (1847). En 1832 marchó a Roe Head, donde llegó a ejercer la docencia. En 1842 Charlotte y Emily ingresaron en el privado Pensionnat Heger de Bruselas con el propósito de mejorar su idioma francés. En mayo de 1846 publicaron las tres hermanas una colección conjunta de Poemas (1846) bajo los seudónimos de Currer, Ellis y Acton Bell. Murio en Haworth, Yorkshire, Reino Unido a causa de tuberculosis.
En 1727, murió Isaac Newton
Físico y matemático inglés. Innovó en la investigación científica: En la óptica, su descubrimiento de la composición de la luz blanca integró los fenómenos de los colores en la ciencia de la luz. En mecánica, sus tres leyes del movimiento,que dieron como resultado la formulación de la ley de la gravitación universal. En matemáticas, descubrió el cálculo infinitesimal. La filosofía de Newton, Principios matemáticos de la filosofía natural (1687) es una de las obras más importantes de la historia de la ciencia moderna. Falleció en Kensington, Reino Unido.
En 1596, nació René Descartes
Reconocido filósofo, matemático y físico francés, es considerado el fundador de la filosofía moderna y el padre de la geometría analítica. En el mundo de las matemáticas, su aporte se basó en la fusión del álgebra con la geometría y en la creación del sistema de coordenadas cartesianas. Respecto de la filosofía, es mundialmente conocido por desarrollar el famoso principio: pienso, luego existo, elemento clave del racionalismo occidental. Descartes murió en Estocolmo, Suecia, a los 53 años
En 1980, murió Jesse Owens
James Cleveland Owens fue un atleta estadounidense, mejor conocido como “Jesse”. Miembro del equipo de atletismo de la universidad estatal de Ohio. En 1935 estableció un récord del mundo en salto de longitud con 8,13 m y al año siguiente batió un nuevo récord en los 100 m lisos con una marca de 10,2 segundos. Estableció cuatro récords mundiales, a partir de este hecho se le comienza a llamar “El antílope de ébano”. En los Juegos Olímpicos de 1936, Owens causa una gran sorpresa al ganar cuatro medallas de oro: en los 100 metros lisos, en salto de longitud, en 200 metros lisos y junto al equipo de relevos 4×100 metros consiguió su cuarta medalla.
En 1955, nació Angus Young
Famoso guitarrista escocés, perteneció al grupo AC/DC. Fundó el grupo en 1973, junto a su hermano Malcom. Su característico uniforme de colegial, se debe a que iba a los ensayos del grupo al salir de la escuela. También es reconocido por su “Paso del Pato”, se trata de un homenaje que Angus hace a Chuck Berry. Es el único integrante que permaneció en la banda desde su inicio, ingresó al Salón de la fama del Rock and Roll junto a los miembros actuales de la banda en el 2003. En el año 2014, la revista Rolling Stone lo colocó en el puesto número 96 de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos.