Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.
Es Año Nuevo Chino
Al Año Nuevo Chino también se le llama “Fiesta de la Primavera” y se lleva celebrando más de 4,000 años. En esta fecha millones de personas en China y alrededor del mundo se reunen para celebrar y recibir el nuevo año lunar; en esta fecha se honra a antepasados y se pide prosperidad. En 2025 iniciará el 29 de enero y el animal del zodiaco chino será la Serpiente, que representa sabiduría, intuición y transformación.
En 1860, nació Antón Chéjov
Famoso narrador y dramaturgo ruso, es un destacado representante de la escuela realista en Rusia. Dueño de un estilo poco común para la época, su trabajo es reconocido porque brinda un acertado panorama de la Rusia de su tiempo. Sus mejores obras carecían de tramas complejas y soluciones claras, en sus trabajos creaba una atmósfera considerada demoníaca, inquietante o lírica. Entre sus obras destacan: Platónov, Sobre el daño que hace el tabaco, El demonio de madera y Mi vida, entre otras.
En 1989, murió Federico Heraclio Cantú Garza
Nacido en Cadereyta Jiménez, Nuevo León, fue un pintor, escultor, grabador y muralista mexicano. Cofundador del Salón de la Plástica Mexicana, destacó por su estilo lírico, uso del color y temática religiosa con tintes paganos. Estudió en Monterrey, San Antonio y en la Escuela de Pintura al Aire Libre de Coyoacán. En 1924 viajó a Europa, absorbiendo influencias de artistas como Diego Rivera y Alfredo Ramos Martínez. Expuso en museos de México, EE.UU. y Europa, incluyendo el MoMA y la Tate Gallery. Entre sus murales destacan “Los Informantes de Sahagún” y relieves para el IMSS. Su legado continúa como pionero del arte mexicano moderno.
En 1931, nació “El Loco” Valdés
Manuel Gómez Valdés Castillo fue un actor cómico mexicano. En 1949 tuvo su primera aparición en la película “Calabacitas tiernas”, con Rosita Quintana, Germán Valdés Tin Tan y Ramón Valdés. Participó en más de 60 películas como en Caperucita y Pulgarcito contra los monstruos (1962), Muñecas de medianoche (1979), La pulquería (1981), entre otras. Prestó su voz para la película de La leyenda de la Nahuala (2007). Es conocido por programas como El show del Loco Valdés, Ensalada de locos o Variedades de medianoche.
En 1949, nació Tommy Ramone
Tamás Erdélyi, mejor conocido como Tommy Ramone, fue un baterista húngaro y miembro fundador de la banda punk rock The Ramones. Participó en la banda durante los tres primeros discos de estudio, Ramones (1976) , Leave Home(1976), Rocket to Russia (1977). Dejó la banda en 1978 para concentrarse en su carrera como productor. The Ramones es considerada la banda pionera del género punk rock. Fue inducido juntoa la agrupación al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2002 y recibió un Grammy Award en el año 2011.