Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

25 de junio, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día de la Gente de Mar

La Asociación Marítima Internacional designó en 2010, el 25 de junio como el Día de la Gente de Mar. El propósito principal de este día es reconocer la aportación que realiza la gente de mar de todo el mundo al comercio marítimo internacional, la economía mundial y la sociedad civil en su conjunto. El tema del 2024 está centrado en que las personas que trabajan en el mar compartan sus mejores consejos para la seguridad en el mar y hacer del sector marítimo un lugar de trabajo más seguro.

Es Día Mundial del Vitiligo

El vitíligo es una patología degenerativa cutánea que genera un trastorno en la pigmentación de la piel, causando la aparición de manchas blancas en diversas partes del cuerpo, y aunque no pone en riesgo a la salud, puede tener un alto impacto psicológico pues algunas veces las personas que lo padecen son víctimas de estigmas y discriminación. El propósito de este día es sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, fomentar la empatía hacia quienes la padecen y seguir buscando opciones terapéuticas más efectivas.

En 1984, murió Michel Foucault

Nació Poitiers, Francia. Fue un importante filósofo, historiador, sociólogo y psicólogo. Foucault fue uno de los pensadores que revolucionó ciertos parámetros de las ciencias sociales, con ideas que introdujeron nuevas perspectivas y terminologías, a partir de la publicación de sus primeros escritos. Su obra se ubica entre el cruce de diferentes disciplinas como la filosofía, la historia, la crítica literaria, algunos de sus publicaciones son: Historia de la sexualidad (1976), Vigilar y castigar (1975), La arqueología del saber (1969), Microfísica del poder (1978), entre otros.

En 1903, nació George Orwell

Eric Arthur Blair, mejor conocido como George Orwell, nació en Motihari, India. Fue un importante escritor, novelista, periodista y ensayista, considerado una de las máximas personalidades de crítica social del siglo XX. Autor de Rebelión en la granja y 1984, esta última siendo una dura crítica social en un mundo empobrecido y dividido por la permanente guerra. Otros de sus títulos son: Homenaje a Cataluña, Sin blanca en París y Londres, Que no muera la aspidistra. En 1984 ganó el Premio Prometheus al Salón de la Fama por su obra 1984 y en 2011 vuelve a ser galardonado con este premio debido a Rebelión en la granja.

En 1852, nació Antoni Gaudí

Arquitecto de origen catalán, reconocido a nivel internacional como uno de los más talentosos y prodigiosos de la disciplina, siendo uno de los máximos exponentes del modernismo y su revolución dentro de las artes plásticas y arquitectura sientan las bases del arte actual y futuro. Gracias a que venía de una familia de caldereros, llegó a convertirse en un maestro de la creación tridimensional que posteriormente plasmaría en sus obras. Entre sus trabajos se encuentran: La sagrada familia, Casa Vicens, Palacio Güell, Colegio Teresiano, Palacio Episcopal de Astorga y Casa de los Botines.

En 1997, murió Jacques Cousteau

Murió el 25 de junio de 1997 y logró convertirse en el oceanógrafo más famoso a nivel mundial. A través de sus libros, series, películas y documentales; difundió la importancia de la biodiversidad marina, logrando hacer conciencia para su conservación. Fue el inventor de lo que en su momento denominó como Aqua-Lung, conocido hoy como SCUBA, aparato de respiración submarina autónoma. Gracias a su incansable trabajo abordo del Calypso, su buque de investigación, despertó interés por la crisis ambiental que sufren los océanos a causa de la negligencia humana.

En 1944, murió Lucha Reyes

María de la Luz Flores Aceves murió en la Ciudad de México; y fue una cantante y actriz. Comenzó interpretando canciones de la Revolución Mexicana. Fue la creadora de una escuela nueva en la interpretación de la canción vernácula mexicana. Conocida también como La Tequilera, apareció en películas como ¡Ay Jalisco…no te rajes!, Flor Silvestre y Canción del alma.

En 1963, nació George Michael

Georgios Kyriacos Panayiotou fue un cantante y compositor británico. Vendió más de 100 millones de discos en una trayectoria de casi cuatro décadas. Michael ascendió a la fama a principios de los 80 junto a su amigo y compañero de escuela Andrew Ridgeley en el dueto Wham! antes de aventurarse como solista. Inició así una carrera individual con álbumes de tremendo éxito, como “Faith” (1987) y “Listen Without Prejudice Vol. 1” (1990). A lo largo de su trayectoria, 25 de sus canciones, como “Careless Whisper” y “Faith”, ocuparon los primeros diez lugares de sencillos en Inglaterra. El artista ganó dos premios Grammy y tres galardones Brit.