Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

25 de diciembre, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Navidad

La Navidad es una festividad anual que conmemora el nacimiento de Jesús, de acuerdo con las creencias cristianas. La festividad ha trascendido del ámbito religioso al cultural siendo una celebración publica a nivel mundial. Aún cuando la fecha de nacimiento de Jesús es realmente desconocida, la iglesia estableció en el siglo IV, celebrarlo cada 25 de Diciembre correspondiendo con el solsticio de invierno del calendario romano. Las costumbres navideñas modernas promueven un ambiente de paz y harmonía, celebración en familia, intercambio de regalos y la llegada de San Nicolás, mejor conocido como Santa Claus.

En 1950, murió Xavier Villaurrutia González

Poeta, ensayista, narrador y dramaturgo mexicano. Estudió teatro en la Universidad de Yale. Fue cofundador del grupo teatral Ulises, profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, jefe de sección de teatro del Departamento de Bellas Artes y miembro del grupo de los Contemporáneos. También fue autor de los guiones de El espectro de la novia, Distinto amanecer, La mujer legítima, entre otros. Obtuvo el Premio del Concurso de las Fiestas de Primavera, por Canto a la primavera y otros poemas. En 2009 el INBA adquirió parte de su archivo personal, el cual está disponible para consulta.

En 1977, murió Charles Chaplin

Comediante, productor, escritor, director y compositor inglés. Fue el maestro del cine mudo con su personaje Little Tramp, el hombre desgarbado con bombín y un bastón. Construyó su propio estudio en 1917 donde rodó Luces de la ciudad (1936), Tiempos Modernos (1936), El gran dictador (1940), entre otros. A lo largo de su vida, Chaplin recibió múltiples reconocimientos como el premio Óscar Honorífico en 1928 y 1972, fue nombrado caballero comendador de la Orden del Imperio Británico en 1975 y se colocó una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1972. Murió en Londres, Inglaterra.

En 1968, nació Lino Nava

Guitarrista, compositor y productor musical mexicano, conocido por ser fundador del grupo La Lupita (1991). En 1992, apareció el primer disco de del grupo Pa’ servir a usted ganador del premio “Nuestro Rock” como mejor grupo nuevo. Otros éxitos fueron Que bonito es casi todo (1994), Tres D, Caramelo Macizo (1998), entre otros. En 1998, la canción “Supersónico”, escrita por Lino, ganó la Medalla Phonos al guitarrista más destacado de la década. Estudió en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM y al mismo tiempo, en el Centro de Investigaciones y Estudios Musicales (CIEM), la licenciatura en composición.